EMPRESAS Y NEGOCIOS
					CHILE
					
					Google reingresará proyecto de data center en Chile por preocupaciones medioambientales				
				
AMERICA ECONOMIA
Google reelaborará desde cero sus planes de construir un centro de datos de US$ 200 millones en Santiago después de que surgieran preocupaciones sobre su impacto medioambiental en la capital chilena, dijo el gigante tecnológico estadounidense en un comunicado este martes.
En febrero, un tribunal ambiental local revocó parcialmente un permiso de 2020 que permitía a la empresa construir el centro de datos, pidiendo a Google de Alphabet que revisara su solicitud para tener en cuenta los efectos del cambio climático.
Google recibió la autorización inicial para el centro de datos a principios de 2020, pero desde entonces el proyecto ha provocado protestas de los residentes y los funcionarios locales por el posible impacto en el reseco acuífero de la capital.
Chile sufre una sequía desde hace más de una década y los servidores de datos requieren millones de litros de agua al año para su refrigeración, ya que son intensivos en energía y el calor podría afectar los datos.
La empresa informó al regulador ambiental de Chile que "no continuará con el proceso de solicitud de permisos para el proyecto de instalación de un centro de datos en el barrio de Cerrillos, como se presentó y aprobó originalmente en 2020", dice el texto del comunicado.
"A su debido tiempo, se iniciará un nuevo proceso desde cero para un proyecto que utilizará tecnología refrigerada por aire, en este mismo lugar", añadió Google.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/google-reingresara-proyecto-de-data-center-en-chile-por-preocupaciones
Más notas sobre CHILE
- Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
 - Cuenta corriente Life de Santander no pide sueldo ni antigüedad laboral
 - Lo mas leÃdo: Las 21 carreras del futuro más solicitadas por las empresas en Chile
 - Getnet, la plataforma brasileña de pagos digitales de Banco Santander, llega a Chile
 - Lo más leÃdo: LarrainVial, Principal, SURA y los bancos con el ojo en el 10% de las AFP
 - Lo más leÃdo: El hidrógeno verde, el nuevo diamante en bruto de la economÃa chilena
 - Bancos que operan en Chile hacen llamado a clientes ante epidemia Covid-19: Preferir atención online
 - Aumenta en 64% el uso de pagos digitales durante la pandemia
 - Santander avanza en el mercado de seguros para empresas de la mano de Gallagher Chile
 - Lo más leÃdo: La transición mundial hacia las energÃas verdes tiene un problema de cobre chileno
 
				
				Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
 - ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
 - EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
 - ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
 - BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
 - ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
 - BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
 - ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
 - EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
 - BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
 - ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
 - BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
 - EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
 - ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
 
Noticias más Recientes
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
 - CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
 - Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
 - Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
 - CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
 - SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
 - Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia
 - Pro Mujer reconocida por UNICEF por programa de Salas de Lactancia Móviles
 - Banexcoin Bolivia: la aplicación que transforma el uso de los criptoactivos
 - Samsung reconocida por su liderazgo en IA y por acelerar su adopción
 


