.jpg)
ECONOMíA
BOLIVIA
Exportaciones a Bolivia por tres pasos fronterizos que atienden sin interrupciones crecen un 50,6%
AMERICA ECONOMIA
El ingreso de exportaciones a Bolivia mediante los pasos fronterizos de Tambo Quemado y Pisiga (hacia Chile), y Cañada Oruro (hacia Paraguay) creció en promedio en 50,6% en valor FOB tras la habilitación de la atención del comercio internacional durante las 24 horas los siete días de la semana.
El valor FOB es la suma del costo de fábrica de la mercancía, despachada de Aduana para la exportación, más el flete de transporte interno.
La presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia, Karina Serrudo, destacó las gestiones que realizó el Gobierno de Luis Arce con sus similares de Chile y Paraguay para incrementar el horario de atención en esos puntos fronterizos.
La funcionaria explicó que los datos comparan el primer y segundo cuatrimestre de este año, ya que las fronteras de Tambo Quemado y Pisiga se abrieron 24/7 en mayo y la de Paraguay, en julio.
En el caso de Tambo Quemado, con atención las 24 horas desde el 15 de mayo, las exportaciones crecieron un 38,4% en el último cuatrimestre en comparación con un período similar sin 24/7.
Exportaciones
Los principales productos exportados incluyen minerales metalíferos, escorias y cenizas, estaño y sus manufacturas; además, residuos y desperdicios de la industria alimentaria; cereales, frutas, semillas oleaginosas, productos químicos inorgánicos, azúcares, confitería, sal, azufre, cobre y sus manufacturas, entre otros.
Respecto a Pisiga, también habilitada bajo ese esquema en mayo, las exportaciones crecieron un 45,7% en el mismo período comparado. Entre los productos más exportados destacan la carne y sus despojos; minerales metalíferos, madera aserrada, carbón vegetal y manufacturas de madera, aceite y harina de soya, boratos naturales y cereales.
En el caso de Cañada Oruro, abierta en julio, se registró un crecimiento del 63,1%, con productos como urea; gas licuado de petróleo, boratos cueros, semillas oleaginosas y preparaciones de hortalizas, entre otros.
“Cuando abrimos las fronteras, esperábamos un crecimiento del 10%, pero hemos superado esa expectativa. Nuestro comercio internacional está aprovechando esta oportunidad”, remarcó Serrudo.
Además, anunció que esta semana comenzaron las negociaciones con Brasil para abrir las cuatro fronteras con ese país bajo el esquema 24/7; con resultados previstos para finales de año.
Asimismo, indicó que 50 nuevos operadores de comercio exterior se registraron en estos tres puntos fronterizos, lo que demuestra los beneficios del nuevo esquema de trabajo.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/exportaciones-bolivia-por-tres-pasos-fronterizos-que-atienden-sin
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación