.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
AGRO VIDAS 2024: se renueva y extiende a tres dÃas de transferencia de conocimiento e innovación tecnológica
DELTA FINANCIERO
El evento agrícola es una de las ferias más grande y representativa del país, donde en un solo espacio se reúnen pequeños, medianos y grandes productores. Una de las áreas de exposición más concurridas por los agricultores durante los días del evento son las parcelas demostrativas
Productores, técnicos, empresas del rubro, estudiantes y otros serán parte de la vigésima versión de AGRO VIDAS 2024, que se realizará el jueves 10, viernes 11 y sábado12 de octubre en el Predio Ferial de FUNDACRUZ, ubicado en el Km. 40 de la carretera al norte entre Warnes y Montero. Este año la muestra se extiende a tres días de oportunidades para crecer y satisfacer la creciente demanda de los expositores y visitantes.
La FERIA AGRO VIDAS contará con diferentes áreas de exposición que conectarán y crearán el vínculo entre expositores y visitantes para acceder al conocimiento de las innovaciones tecnológicas y generar agronegocios. Las tres principales áreas del evento son; Área de Stand Ferial, Dinámica de Maquinaria y equipamiento y área Parcelas Demostrativas, este último es una de las áreas más atractivas de la feria AGRO VIDAS, donde los agricultores intercambian con los técnicos especialistas sus problemas de campo buscando soluciones, conocen nuevas semillas e insumos fitoprotectores, además, aprenden a usar de forma eficiente esas tecnologías.
Esta área cuenta con 10.5ha (105.000m2), donde las empresas más importantes del sector agrícola presentarán más de un centenar de marcas y tecnologías avanzadas en semillas (girasol, soja, maíz, trigo, yuca, quinua, sorgo, caña de azúcar, amaranto y hortalizas), insumos fitosanitarios (fungicidas, herbicidas, insecticidas, fertilizantes y productos biológicos), y técnicas para el manejo sostenible de cultivos y suelos
Las Parcelas Demostrativas contribuyen de gran manera a la producción agrícola, porque a través de la información de los técnicos del área se transfiere conocimiento, se capacita al agricultor para que los rendimientos estén siempre elevados en sus cultivos, con un manejo de forma sostenible y sustentable en el tiempo, un agricultor no capacitado está expuesta a tener fracaso en su producción, lo que repercute en el riesgo de una seguridad alimentaria.
Durante el recorrido por las Parcelas Demostrativas, los visitantes podrán observar de primera mano las innovaciones tecnológicas aplicadas a diversos cultivos. Cada parcela contará con la presencia de especialistas, dispuestos a responder preguntas y proporcionar soluciones a los problemas que enfrentan los agricultores y brindarles herramientas necesarias para maximizar sus rendimientos de manera sostenible, minimizando los riesgos asociados a la producción y contribuyendo a la seguridad.
Uno de los principales objetivos de AGRO VIDAS, a través de sus Parcelas Demostrativas, es optimizar la eficiencia productiva mediante la transferencia de tecnología en maquinaria agrícola, implementos, semillas e insumos fitosanitarios. Las empresas participantes aprovechan la feria para lanzar nuevas variedades de cultivos, como soja y sorgo, así como innovación.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz