ECONOMíA
BOLIVIA
Gobierno boliviano implementa medidas para atenuar el alza de precios

AMERICA ECONOMIA
El Ministerio de Economía, a través de una publicación en sus redes sociales, recordó que esta cartera de Estado emplea ocho medidas para “proteger la economía del pueblo boliviano” frente a la coyuntura que atraviesa el país.
“Cuidamos el bolsillo de los bolivianos al implementar ocho medidas para atenuar el alza de precios”, se lee en el comunicado que compartió este lunes. la entidad.
Entre las medidas se encuentra la subvención a los combustibles y alimentos como “trigo, maíz y arroz”, para que se adquieran a precios más económicos.
Asimismo, ferias realizadas por la Empresa de Apoyo a la Producción Alimentaria (Emapa), “control de precio y peso justo en los centros de abasto”, lucha contra “el contrabando, el agio y la especulación” y “mayor control en las fronteras”.
Estas medidas contraponen a los argumentos de la llamada “Marcha para salvar Bolivia” del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista, la cual, según el oficialismo, provoca rumores de desabastecimiento, ante los cuales la población reacciona con una sobre demanda de productos, lo que genera el alza de los precios y la especulación.
Producción
Otras disposiciones que adoptó el Ministerio de Economía tienen que ver con la producción. “programas de riego y tecnificación” y “programas de apoyo y fomento a la producción”.
El Gobierno considera que el sector productivo permitirá una mejor respuesta a la situación económica, generando divisas y reduciendo las importaciones.
“Luchamos contra el sabotaje y secuestro económico, y las presiones inflacionarias externas que afectan al bolsillo de los bolivianos”, añade el comunicado.
De acuerdo con el Gobierno, la falta de divisas en el país se debe a la no aprobación de créditos de financiamiento externo en la Asamblea Legislativa.
A la fecha, son 13 los proyectos que esperan la aprobación de los legisladores, por un monto superior a los US$ 1.000 millones.
Asimismo, el Gobierno insiste en que Bolivia, en comparación con los países de la región, mantuvo la tasa inflacionaria más baja en los últimos cuatro años.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/gobierno-boliviano-implementa-medidas-para-atenuar-el-alza-de-precios
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- "ZAS" nueva app de Banco Economico para facilitar la gestión de negocios
- La tecnología móvil puede romper las barreras a la Inclusión Financiera digital
- Esfuerzos ambientales de Samsung Bolivia son reconocidos por Merco ESG
- Huawei trae a Bolivia la mejor tecnología en electrolineras
- SOBOCE forma nuevos maestros de obra con enfoque en sostenibilidad
- CAF organiza en Panamá la 2da edición del llamado Davos latinoamericano
- ProMujer firma convenio de cooperación con la Gobernación de Santa Cruz
- Nesternship: la pasantía de Nestlé que conecta el talento con el mundo laboral
- Potente dispositivo de bolsillo con IA y una nueva pantalla FlexWindow
- AXS celebra 25 años conectando a Bolivia y transformando la vida digital


