.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
La familia Soboce brinda ayuda a comunidades afectadas por los incendios, bomberos voluntarios y diferentes agrupaciones
DELTA FINANCIERO
Ante la situación crítica que atraviesan varias provincias del oriente del país afectadas por los incendios forestales que ya consumieron más de seis millones de hectáreas de bosque, la familia de la Sociedad Boliviana de Cemento se solidariza con las comunidades afectadas con una donación de Bs. 140.194,00.
El monto de la donación está conformado por el dinero recaudado de la solidaridad de las y los colaboradores de la empresa, al que se suma un monto similar donado por la compañía.
“La gran familia SOBOCE ha desplegado su espíritu solidario para apoyar a las comunidades más afectadas por los incendios forestales, también a los bomberos voluntarios que luchan contra el avance de las llamas y agrupaciones que está ayudando en el rescate de la fauna silvestre”, explicó Francisco Shwortshik, CEO de SOBOCE S.A.
La ayuda recolectada fue entregada directamente a: Unidad Urbana de Rescate Bomberos UUBR, Fundación de Bomberos Voluntarios Jenecherú, Rescate Urbano, Voluntarios a las Chiquitanas, Fauna Chiquitana, Unidad de Búsqueda y Rescate de Fauna K9 y Refugio Huella Animal; a través de ellos llevamos nuestra ayuda a las comunidades de San José de Chiquitos, Guarayos, Roboré, Parque Noel Kempff y Concepción.
En general se entregaron a estas agrupaciones: Ropa Forestal, Esclavinas, GPS, Tanques de Oxígeno, Nebulizadores, Medicamentos, Tanques de Agua, Granos y Semillas para alimento de animales, Bebidas Isotónicas y Sales de Rehidratación entre otros.
Según las autoridades del Viceministerio de Defensa Civil, los incendios forestales que afectan la región oriental desde hace dos meses, han consumido al menos 3,8 millones de hectáreas. El Gobierno ha decretado alerta sanitaria debido a los altos niveles de contaminación, además de una “pausa ambiental” que prohíbe la quema controlada de bosques y pastizales en tierras agrícolas.
“Estamos seguros que esta ayuda se sumará a la solidaridad nacional e internacional para apoyar a las personas y animales que han sido directamente afectados por el fuego, también a quienes voluntariamente han acudido a combatir las llamas y también a quienes buscan mitigar el impacto de los incendios en la fauna silvestre”, concluyó el ejecutivo.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tigo uno de los mayores contribuyentes, es una forma de transformar Bolivia
- ¿Quiénes lideran el crecimiento económico en América Latina en 2025?
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- El BCB y la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador acuerdan Cooperación mutua para el desarrollo de Criptoactivos en Bolivia
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sÃ, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 paÃses (incluyendo varios paÃses latinoamericanos excepto Mexico y China)