.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
¿Migraña? Consejos para reducir los sÃntomas
DELTA FINANCIERO
La Organización Mundial de la Salud estima que al menos un 50 por ciento de la población mundial ha padecido una cefalea primaria, es decir, migrañas, convirtiéndola en la tercera enfermedad más prevalente a nivel global. Esta fuente indica también que se estima que el 50% de los pacientes se automedica con analgésicos sin receta.
Este trastorno neurológico impacta significativamente en la calidad de vida, ya que puede generar incapacidades temporales y afectar las actividades cotidianas. Sin embargo, existen maneras para aliviar los síntomas de quienes conviven con esta condición, según recomienda el doctor Fernando Álvarez, asesor científico de Droguería INTI.
“La migraña es un tipo de cefalea de gran intensidad, aguda y recurrente, que dura entre 2 y 72 horas, que se manifiesta, en muchas ocasiones, con dolor de tipo pulsátil que afecta a un solo lado de la cabeza y que puede estar acompañado de náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz, además de un conjunto de síntomas de advertencia como visión borrosa o destellos luminosos”, explica.
El doctor Álvarez puntualiza algunos consejos para que los pacientes puedan reducir la frecuencia e intensidad de los episodios de migraña, mejorando así su calidad de vida:
Mantener una rutina regular de sueño.
Las personas que padecen de cefalea deben establecer horarios para acostarse y despertarse, y dormir entre 7 y 8 horas por noche. Estos hábitos contribuyen a estabilizar los patrones del ciclo circadiano, lo que ayuda a prevenir desencadenantes de migraña.
La ansiedad que producen determinadas situaciones personales o laborales es también un probable desencadenante, por lo que se debe tratar de mantener la calma ante las complicaciones.
“El hacer deporte, practicar el yoga o la meditación ayuda mucho para reducir los episodios de migraña”, sugiere el experto.
Seguir una dieta equilibrada y mantenerse hidratado.
Se recomienda tener una alimentación saludable y equilibrada, evitando el ayuno prolongado; esto ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, lo que puede prevenir ataques de migraña. “La dieta variada y equilibrada es siempre saludable. Las personas con migraña deben evitar los alimentos que, como el chocolate, la leche, el queso curado o el vino, pueden desencadenar las crisis, al igual que el alcohol en general”, dijo Álvarez.
La hidratación también es importante, ya que la deshidratación es un factor común entre los desencadenantes.
Evitar bebidas alcohólicas y tabaco
Las bebidas alcohólicas, y especialmente el vino tinto, son reconocidas como un factor precipitante de crisis migrañosa en los pacientes con migraña, por lo que se recomiendas reducir su consumo, al igual que el cigarrillo.
Consultar a un especialista sobre tratamientos preventivos
Existen tratamientos preventivos, como la terapia con medicamentos. En este punto, Droguería INTI ofrece el antimigrañoso Sumax, así como un importante portafolio de analgésicos como Quetorol, Paibux y Veramidon.
“Los medicamentos usados para aliviar el dolor de la migraña actúan mejor cuando se toman ante el primer signo de una migraña inminente, es decir, en cuanto comienzan los síntomas de una migraña”, añadió el asesor científico de Droguería INTI.
Vivir con migraña puede ser un desafío, pero siguiendo estos consejos y trabajando en conjunto con profesionales de la salud, es posible mejorar considerablemente la calidad de vida.
Para conocer de cerca Droguería INTI puede visitar:
-
Página web:https://www.inti.com.bo/
-
Instagram:https://www.instagram.com/drogueriainti/
Sobre INTI:
Droguería INTI S.A. es una las principales empresas farmacéuticas de Bolivia, líder indiscutible de su campo, con la mayor estructura industrial integral avalada por las normas de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA). Lleva 88 años de servicio continuo, con la misión de contribuir a preservar y cuidar la salud y la vida de las personas. Genera más de 1.100 empleos directos y cientos de indirectos en el país. Fue reconocida por la firma global Great Place to Work, como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en Bolivia. Además, durante los últimos años INTI ha recibido otros importantes reconocimientos como el Premio a la Excelencia Profesional Paul Harris, la Condecoración Avelino Siñani-Elizardo Pérez por su aporte al sector, Premio Empresarial La Paz Líder, Premio al Mérito Exportador otorgado por la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia y de Cochabamba. Cuenta con la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA), otorgado por la Aduana Nacional, por la transparencia e idoneidad mostrada por INTI en sus operaciones de comercio exterior. Además, es gestora del programa “Empresa Segura” que promueve cero tolerancia hacia la violencia contra las mujeres.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz