.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: 78 mujeres constructoras se gradúan del curso de Hormigón Mortero y Prefabricados impulsado por Soboce y Red Hábitat
DELTA FINANCIERO
Como resultado de dos convenios que la Sociedad Boliviana de Cemento firmó con Red Hábitat y la Universidad Mayor de San Andrés, 78 mujeres constructoras se graduaron y recibieron certificación del curso de capacitación técnica en Hormigón, Mortero y Prefabricados.
Este programa de capacitación se desarrolló en la ciudad de La Paz entre el 19 de agosto y el 20 de septiembre de 2024, con el objetivo principal de formar a Mujeres Constructoras en los aspectos más relevantes sobre la temática del taller: Desde definiciones y conceptos básicos, normativa, materiales componentes y dosificaciones para hormigones y morteros.
Además, las participantes tuvieron la oportunidad de formarse sobre la correcta fabricación, transporte, colocación, compactación, curado del hormigón y su incidencia en la durabilidad y resistencia de las estructuras. También conocieron sobre la incidencia del clima en el hormigón y los ensayos principales que se realizan, tanto en obra como en laboratorio, para garantizar la calidad de las mezclas.
“Calificar la mano de obra de las mujeres constructoras permite que ellas puedan, no solamente acceder a mejores oportunidades laborales y mejores salarios, también marca un importante hito en la profesionalización de este colectivo que con frecuencia es vulnerable al abuso laboral”, explicó el CEO de Soboce, Francisco Shwortshik.
La Universidad Mayor de San Andrés, a través de la Carrera de Ingeniería Civil y el Instituto de Ensayo de Materiales, desarrolló la capacitación técnica en mezclas de hormigón brindando su laboratorio ubicado en el campus universitario de Cota Cota.
En el acto de entrega de los 78 certificados a las mujeres constructoras estuvo presente el director Ejecutivo de Red Habitar, David Quezada. Los certificados están avalados, no solamente por la Universidad Mayor de San Andrés, sino también por el Centro de Innovación y Asesoría Técnica (CIATEC) de Soboce, que en su enfoque estratégico tiene proyectados nuevos programas de formación especializada y apoyo técnico para este colectivo.
La iniciativa forma parte del Programa de Apoyo a la Generación de Empleo de Mujeres Constructoras, que busca incorporar a las mujeres en el ámbito de la construcción mediante empoderamiento político, económico y apoyo en la bolsa de oportunidades para brindarles empleos de calidad. Este programa cuenta con el apoyo decidido de la Sociedad Boliviana de Cemento desde julio de este año.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla
- Fomentando la sostenibilidad: Huawei impulsa el uso de energías verdes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso