.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Soboce crea la Escuela CIATEC para fortalecer la interacción entre la industria y la academia
DELTA FINANCIERO
La Sociedad Boliviana de Cemento presenta el lanzamiento de la ESCUELA CIATEC, materializando así en resultados tangibles los convenios firmados en los últimos meses con las principales universidades del país, potenciando de esta manera la interacción entre la industria y el sector académico.
El primer proyecto de la Escuela CIATEC será el curso de “Control de Calidad para Cemento y Hormigón” que se impartirá desde este lunes 7 de octubre del presente a más de 500 estudiantes y egresados de la Escuela Militar de Ingeniería (EMI) a nivel nacional.
El objetivo principal de este curso es ampliar, especializar y fortalecer los conocimientos técnicos sobre el control de calidad de materia prima, ensayos de laboratorio, controles de calidad, procesos y normativa aplicable al campo de cementos y hormigones.
“Este es un paso fundamental para alcanzar nuestro objetivo de convertirnos en el referente, no solamente en Bolivia, sino también en la región, de la innovación y el desarrollo de tecnologías sostenibles para la construcción, en alianza con las casas de estudios superiores”, explicó Francisco Shwortshik, CEO de SOBOCE.
En el mes de marzo SOBOCE inauguró su Centro de Innovación y Asesoría Técnica (CIATEC), un laboratorio de investigación e ideas innovadoras para el sector de la construcción, reafirmando así su compromiso con la sostenibilidad, además de la optimización de procesos productivos que disminuyan su impacto en el medio ambiente.
A través de CIATEC, SOBOCE está generando vínculos con diferentes sectores de la construcción y sobre todo con universidades en cumplimiento con su visión de ser referente principal del sector en el desarrollo de tecnologías sostenibles para la construcción, a tiempo de promover la adopción de prácticas responsables e implementación de soluciones integrales tal como señala su propósito superior: Generamos soluciones sostenibles e innovadoras que mejoran la calidad de vida de la sociedad.
Alianzas con universidades
Desde junio Soboce ha firmado convenios interinstitucionales con las universidades más prestigiosas del país, convenios que se sustentan en cuatro pilares de trabajo que son: prácticas pre-profesionales, elaboración de tesis y trabajos de grado, programas de investigación conjuntos e implementación de planes de formación continua.
Los planes de formación continua se asientan en proyectos formativos de enseñanza técnica que SOBOCE a través de CIATEC, impartirá a estudiantes de las universidades en temáticas técnicas y complementarias a la construcción como ser Innovación y Sostenibilidad, entre otros, toda esta formación se llevará a cabo mediante la “Escuela de Formación Técnica CIATEC”.
“En SOBOCE estamos dando el primer paso para fortalecer los lazos entre la industria y la academia con la mirada puesta en la formación de los futuros profesionales, con el fin de mejorar la productividad y calidad del trabajo en la construcción, concientizar sobre las buenas prácticas, procesos y actualizar al personal de construcción sobre técnicas de construcción sostenible y soluciones innovadoras, integrales y eficientes” concluyó el ejecutivo de Soboce.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz