.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: SOBOCE y BancoSol sellan alianza para potenciar los negocios ferreteros con soluciones financieras y capacitación
DELTA FINANCIERO
- El sector ferretero es un eslabón clave para la cadena productiva de la construcción por su contribución en la economía de Bolivia.
Con el objetivo de impulsar el crecimiento de los negocios de empresarios y empresarias de la microempresa del sector de la ferretería, principal eslabón de la cadena productiva de la construcción en Bolivia, la Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE) y BancoSol firmaron una alianza estratégica.
Con esta iniciativa más de 200 ferreterías que son parte de ConstruRed y las pequeñas ferreterías a las que atienden tendrán acceso a créditos con condiciones adecuadas a sus necesidades, y a servicios no financieros como capacitaciones virtuales y presenciales destinadas al desarrollo de sus habilidades financieras, empresariales y digitales. El 70% de estos negocios son liderados por mujeres, quienes adicionalmente, tendrán acceso a los servicios de valor agregado del programa “Avanza Mujer” de BancoSol.
En la oportunidad el CEO de SOBOCE, Francisco Shwortshik, señaló que esta alianza “es una más de las propuestas de valor a través de las cuales SOBOCE busca mejorar el rendimiento de los negocios ferreteros, cuyos propietarios y clientes, podrán beneficiarse de líneas de crédito con intereses favorables”.
El ejecutivo de la empresa cementera complementó “con ConstruRed buscamos que los aliados de nuestra cadena de valor cuenten con herramientas que les permitan fortalecer sus negocios, la lealtad de sus clientes e incrementar sus ventas, queremos que sus ferreterías prosperen junto a la gente que construye este país”.
Por su parte, la gerente general adjunta de BancoSol, Verónica Gavilanes, afirmo que “con esta alianza ambas entidades unimos sinergias para impulsar el progreso de empresarios y empresarias de la microempresa, contribuyendo al crecimiento económico sostenible de Bolivia”
“Se trata de la primera cadena de valor que implementamos en el Banco, con la que buscamos crear ecosistemas que potencien un sector tan importante como es la construcción y la ferretería para la generación de empleo y la economía del país”, dijo la ejecutiva de la entidad bancaria.
El sector ferretero es un eslabón clave para la cadena productiva de la construcción debido al impulso que le da a la economía local, al ser el principal proveedor de materiales, herramientas y equipos para hogares, proyectos, empresas e industrias, especialmente del sector.
ConstruRed
Presentada oficialmente en el mes de marzo, ConstruRed ha ido sumando más de 200 puntos afiliados entre los negocios ferreteros de todo el país, cuyos propietarios se benefician con capacitaciones, cursos y diplomados certificados, enfocados en la administración de negocios, servicio al cliente y aspectos técnicos del cemento, manejo de inventarios, diseño interno y externo de la ferretería y conocimientos útiles para brindar asesoramiento calificado a sus clientes.
BancoSol
BancoSol nace hace más de tres décadas como el primer banco de microfinanzas comercial y regulado del mundo. Abrió las puertas del sistema financiero a personas que estaban excluidas del financiamiento formal mediante una tecnología microcrediticia que posicionó al banco como un referente mundial. Desde entonces impulsa el progreso de empresarios y empresarias de la microempresa, contribuyendo al desarrollo económico y social de Bolivia.
BancoSol atiende a más de 1.5 millones de clientes y está presente en las 10 ciudades del país a través de una red de más de 1.600 puntos de atención, la segunda más grande del país. Apoya con créditos a más de 373 mil emprendedores por un monto que asciende a $us 2.505 millones, de ellos, 168.395 son mujeres emprendedoras que potenciaron sus negocios mediante créditos que alcanzan los $us 1.096 millones, lo que representa el 43,7% de la cartera total del banco al mes de agosto de 2024.
En octubre de 2023, lanzó el modelo bancario inteligente en género Avanza Mujer para promover la inclusión y el crecimiento de los negocios liderados por mujeres contribuyendo así a su empoderamiento económico en el camino a la igualdad de género en el país. Además, este programa sentó las bases para el primer bono social de género en Bolivia, emitido por BancoSol con la garantía de BID Invest, del Grupo BID.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía