.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Mujeres protagonistas que impulsan la productividad de la industria alimentaria
DELTA FINANCIERO
El papel de la mujer en la industria alimentaria es un motor de innovación y cambio, desde los cargos operativos hasta las posiciones administrativas y de alta gerencia. En Nestlé Bolivia, el 55% de las posiciones de liderazgo son ocupadas por mujeres, lo que refleja el compromiso de la empresa con la equidad de género y el empoderamiento femenino.
Estudios realizados por la FAO confirman que, a lo largo de la historia, la mujer ha desempeñado un papel clave en la industria alimentaria, no solo en roles operativos, sino también en posiciones directivas y de alta gestión. Sin embargo, la inclusión de mujeres en roles clave aún es insuficiente. De acuerdo con Pro-Mujer, en América Latina, únicamente el 15% de las empresas cuenta con una mujer en una posición de liderazgo.
El balance de género influye en el crecimiento, la competitividad y la preparación para el futuro de las economías y empresas de todo el mundo. Por ello, Nestlé Bolivia, promueve en sus equipos de trabajo la diversidad e inclusión, así como la convicción en sus capacidades profesionales y estilo de liderazgo que ayuden a transformar la industria alimentaria. Actualmente, más del 50% de los roles de liderazgo de la compañía, están ocupados por talento femenino.
“En Nestlé, promover la equidad de género es importante, ya que forma parte de la visión que nos guía como empresa y está alineada con nuestro principal valor: el respeto. Además, tiene un impacto positivo en la sociedad, fomenta la diversidad y la creatividad en el lugar de trabajo, ayuda a atraer y retener talento, y es coherente con los principios que fundamentan la cultura de la empresa en el mundo”, afirma Inés Lara, Legal & Corporate Affairs Manager de Nestlé Bolivia.
Plan aceleración de género
El plan busca aumentar la representación de mujeres en altos cargos y otras funciones a nivel global. Este incluye programas de mentoría y formación que preparan a las mujeres para roles de liderazgo a corto, mediano y largo plazo. Además, la compañía implementa políticas globales, como la maternidad y paternidad extendida, que promueven la equidad de género.
La empresa es miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2001 y se adhirió a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres de la ONU en 2013 para promover la igualdad de género y empoderar a las colaboradoras en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad. “A través de este plan, estamos trabajando para equilibrar la composición de género de nuestra plantilla, con un fuerte enfoque en el liderazgo equilibrado”, afirma la ejecutiva.
Mujeres Nestlé
Nestlé se fortalece con el liderazgo de mujeres influyentes que impulsan iniciativas que reflejan el compromiso de la compañía con la responsabilidad social y el bienestar de las comunidades, a continuación, algunos ejemplos de liderazgo:
-
Fabiola Foronda Enriquez
Con más de 20 años de trayectoria, funge como Business Manager Confectionery.
-
Ines Andrea Lara Rojas
Con más de 15 años de trayectoria, funge como Legal & Corporate Affairs Manager.
-
Carla Yndiana Webber Gil
Con más de 15 años de trayectoria, funge como Marketing Group Manager LBCC & CPW.
-
Paola Andrea Hinojosa Terrazas
Con más de 10 años de trayectoria, funge como Supply Chain Manager.
Para conocer más detalles sobre Nestlé puede visitar:
-
Facebook: https://www.facebook.com/Nestle.BO/
Sobre Nestlé:
Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo. Está presente en 189 países entre ellos Bolivia y sus 328.000 empleados están comprometidos con el propósito de Nestlé de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable. El desempeño de la compañía es impulsado por su estrategia de Nutrición, Salud y Bienestar. En Bolivia Nestlé representa marcas importantes y altamente posicionadas en el mercado como Nido, Sublime, Chocapic, Nescafé, Mabel’s, Maggi y Dog Chow.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz