.jpg)
BANCOS
EEUU
Banco Mundial dice que los países pobres pasan por su peor momento desde 2006
LA REPUBLICA
Los 26 países más pobres del mundo, donde vive 40% de las personas más afectadas por la pobreza, están más endeudados que en ningún otro momento desde2006 y son cada vez más vulnerables a las catástrofes naturales y otras perturbaciones, mostró el domingo un nuevo informe del Banco Mundial.
El informe concluye que estas economías son hoy más pobres en promedio de lo que eran en vísperas de la pandemia de covid-19, incluso cuando el resto del mundo se ha recuperado en gran medida de las consecuencias del covid y ha reanudado su trayectoria de crecimiento.
Publicado una semana antes de que comiencen en Washington las reuniones anuales del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, el informe confirma un importante retroceso en los esfuerzos por erradicar la pobreza extrema y subraya los esfuerzos del Banco Mundial por recaudar 100.000 millones de dólares este año para reponer su fondo de financiación para los países más pobres del mundo, la Asociación Internacional de Fomento (AIF).
Las 26 economías más pobres estudiadas, cuya renta per cápita anual es inferior a US$1.145, dependen cada vez más de las donaciones de la AIF y de los préstamos a tasas de interés casi nulas, ya que la financiación del mercado se ha agotado en gran medida, según el Banco Mundial. Su ratio deuda/PIB promedio de 72% es el más alto de los últimos 18 años y la mitad del grupo se encuentra en dificultades de endeudamiento o en alto riesgo de padecerlas.
Dos tercios de los 26 países más pobres están inmersos en conflictos armados o tienen dificultades para mantener el orden debido a la fragilidad institucional y social, que inhibe la inversión extranjera, y casi todos exportan materias primas, lo que les expone a frecuentes ciclos de auge y caída, según el informe.
"En una época en la que gran parte del mundo simplemente se alejaba de los países más pobres, la AIF ha sido su salvavidas", dijo en un comunicado Indermit Gill, economista jefe del Banco Mundial. "En los últimos cinco años, ha volcado la mayor parte de sus recursos financieros en las 26 economías de renta baja, manteniéndolas a flote durante los reveses históricos que sufrieron".
La AIF se repone normalmente cada tres años con aportaciones de los países accionistas del Banco Mundial. En 2021 recaudó la cifra récord de US$93.000 millones, y el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, aspira a superarla con más de US$100.000 millones en compromisos antes del 6 de diciembre.
Las catástrofes naturales también han cobrado un mayor número de víctimas en estos países durante la última década. Entre 2011 y 2023, los desastres naturales se asociaron a pérdidas anuales promedio de 2% del PIB, cinco veces el promedio entre los países de renta media-baja, lo que apunta a la necesidad de una inversión mucho mayor, según el Banco Mundial.
El informe también recomienda que estas economías, que cuentan con amplios sectores informales que operan al margen de sus sistemas fiscales, hagan más para ayudarse a sí mismas. Esto incluye mejorar la recaudación de impuestos, simplificando el registro de contribuyentes y la administración tributaria y mejorando la eficiencia del gasto público.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/banco-mundial-dice-que-los-paises-pobres-pasan-por-su-peor-momento-desde-2006-3975489
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leído: Bill Gates responde a preguntas sobre su vídeo profético y el coronavirus
- Lo mas leído: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayoría de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- A 100 días de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Anuncian que ANH mejorará el B-SISA para evitar cargas repetitivas de combustible