.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
CBN refuerza su compromiso ambiental con Bs 350.000 para restaurar los suelos de Santa Rita, en el municipio de Concepción
DELTA FINANCIERO
Cervecería Boliviana Nacional (CBN), a través de sus marcas Huari, Paceña, Golden, Pepsi y Gatorade, realizó una iniciativa en Expocruz 2024 que recaudó 350 mil bolivianos. Estos fondos serán destinados a la restauración de la comunidad de Santa Rita, en el municipio de Concepción, en colaboración con la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano (FCBC). El monto se obtuvo mediante la donación de Bs. 10 por cada visitante que recorrió los stands de la feria.
“En CBN, nos anticipamos a la tragedia apoyando a los bomberos voluntarios desde antes del primer incendio y estuvimos presentes durante toda la emergencia, brindando respaldo a las comunidades y protegiendo los bosques. Hoy damos un paso más allá de apagar las llamas: estamos comprometidos con la reconstrucción del futuro, restaurando el medio ambiente y devolviendo a los habitantes de Concepción lo que el fuego les arrebató” declaró Omar Herrera, Director de Asuntos Corporativos y Legales de Cervecería Boliviana Nacional.
Los recursos recaudados formarán parte de un proyecto integral que se consolidó con la firma de un convenio con la FCBC, mediante él, se desarrollarán actividades de restauración activa y pasiva en las tierras afectadas en esta comunidad ubicada en Santa Cruz.
Santa Rita
En los meses de julio y agosto, Santa Rita fue severamente afectada por incendios forestales que dañaron aproximadamente 1.100 hectáreas, lo que representa el 65 % del territorio de la comunidad.
Al igual que otras localidades de la región, Santa Rita perdió sembradíos de subsistencia, animales de granja, áreas forestales aprovechables y propiedades privadas. Las familias lo han perdido casi todo. Además, la fauna y flora local también han sido gravemente afectadas, con pérdidas que no se pueden cuantificar.
Los fondos donados por CBN serán utilizados para diversas acciones, entre ellas, la apertura de una línea perimetral de protección, la construcción de reservorios de agua y la instalación de tanques de 10 mil litros, entre otros.
Asimismo, se destinarán recursos para implementar áreas piloto de restauración de especies, mediante la compra de herramientas, plantines y bioinsumos. Además, se implementarán sistemas productivos que incluyen la restauración de suelos con la adquisición de especies forestales y frutales, semillas y sistemas de riego.
“Esta acción no es solo un gesto solidario, es una reafirmación de nuestra esencia como empresa: resiliente y comprometida con causas importantes, especialmente en tiempos de crisis. Agradecemos a todos los que son parte de este proyecto de restauración de Santa Rita” manifestó, Nicolás Salazar, Director de Marketing de CBN.
Cerca de un millón de bolivianos destinados a la lucha contra los incendios
Este proyecto de restauración forma parte de la campaña sostenida #SoñamosQueSomos, que reafirma el compromiso de CBN con las comunidades afectadas por desastres naturales. El año pasado, la empresa brindó apoyo a víctimas de incendios en Santa Cruz, Beni y La Paz, así como a familias afectadas por inundaciones en Cobija, Pando.
En 2024, CBN ha destinado más de 700,000 bolivianos para enfrentar el desastre nacional. Este apoyo incluye la donación de más de 62,590 unidades de bebidas hidratantes, 1,100 materiales para la mitigación de incendios y equipamiento para bomberos, así como 3,750 medicamentos para la vida silvestre. Además, la compañía proporcionó pólizas de seguro médico para 150 bomberos, y recientemente, donó dos chatas (tanques cisterna) y un dron para combatir incendios en áreas de difícil acceso.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz