.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Colegiales avanzan a la final del programa Solve for Tomorrow con soluciones para el bienestar y la sostenibilidad
DELTA FINANCIERO
Cinco equipos estudiantiles de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz clasifican a la final del programa Solve for Tomorrow (Soluciones para el Futuro) de Samsung, destacando con iniciativas que abarcan desde la detección de depresión mediante inteligencia artificial, hasta soluciones para riego automatizado, conversión de residuos en biocombustible, y asistencia para personas con visión reducida.
“Los finalistas provienen del eje troncal de Bolivia con propuestas tecnológicas y científicas que abordan problemas sociales, medioambientales y de salud, demostrando el ingenio y compromiso de las nuevas generaciones con un futuro más sostenible”, resalta la encargada de Responsabilidad Social de Samsung Bolivia, Pamela Montalvo.
Los cinco equipos participarán en el taller "Diseño de Prototipo" el sábado 19 de octubre. A partir de esa fecha, los colegiales desarrollarán y probarán sus ideas antes de la Gran Final, que se llevará a cabo el 29 de octubre. En ese evento, presentarán sus proyectos ante un jurado especializado, que definirá a los ganadores de la segunda edición del programa Solve for Tomorrow 2024.
Los miembros del equipo ganador recibirán como premio un Galaxy A55 y auriculares Galaxy Buds FE, mientras que el profesor guía obtendrá una Galaxy Book4 Pro y Galaxy Buds2 Pro. Además, la unidad educativa ganadora será premiada con un televisor Samsung de 65 pulgadas. Los cuatro equipos finalistas recibirán una Galaxy Tab S6 Lite y un Cover, y el equipo más votado en línea obtendrá un reloj Galaxy Fit3. Todos los finalistas recibirán un certificado de participación.
Respuestas tecnológicas y científicas para desafíos actuales
Los cincos proyectos finalistas abordan diversas áreas claves como la depresión, el apoyo a personas de visión baja, la sequía y la contaminación. Los equipos son:
-
Franz Tamayo Llavini. Los colegiales de la unidad educativa del mismo nombre, Cochabamba, desarrollan un sistema para cosechar y purificar agua en estanques de atajo, integrando el agua purificada al sistema potable.
-
Biotransformadores. Los estudiantes del colegio Reverendo Padre Wálter Strub A, de Apaña – La Paz, quieren transformar residuos orgánicos mediante digestión anaeróbica para producir biogás, agua de riego y abono.
-
FOCUS. Los estudiantes de la Unidad Educativa Fe y Alegría La Merced 1, Santa Cruz, están diseñan un dispositivo para ayudar a personas con visión reducida a orientarse en la ciudad.
-
Team Huayllas. El equipo de la Unidad Educativa Huayllapanta de Santiago de Callapa, La Paz, trabajan en un sistema de riego automatizado que optimiza el uso del agua mediante sensores de humedad.
-
Cyber Visión. Los colegiales del Técnico Humanístico Japón B, La Paz, están desarrollando un sistema que detecta la depresión a través del análisis de expresiones faciales y pulsaciones cardíacas.
“Después de revisar más de 300 proyectos a lo largo de cinco meses, nos enorgullece ver cómo los estudiantes están creando soluciones que contribuyen a sus comunidades. Estos jóvenes son verdaderos agentes de cambio””, resalta Pamela Montalvo.
Acerca de Samsung Electronics Co., Ltd.
Samsung inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías transformadoras. La compañía está redefiniendo los mundos de las TV, smartphones, wearables y tablets.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación