.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
CANIOB: "Las industrias oleaginosas están abasteciendo el mercado interno"
DELTA FINANCIERO
Sobre las declaraciones realizadas por la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA) respecto a que la industria no estaría entregando harina solvente de soya a los productores, el Presidente de la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (CANIOB) Jorge Amantegui, desmintió esas versiones y aseguró que dicho sector está abasteciendo con regularidad al mercado interno.
“A pesar de la disminución en 800.000 toneladas de grano de soya en la presente campaña, de que ha habido exportación de grano y que los vendedores de agro insumos están cobrando en grano, las industrias oleaginosas han cumplido con la molienda y con el abastecimiento al mercado interno, que se está realizando con regularidad”, puntualizó Amantegui.
El ejecutivo aclaró además que las dos plantas que ADA menciona que se encuentran paralizadas, están cumpliendo con las entregas a los productores establecidos por el Gobierno, ya que cuentan con stock asegurado para el mercado interno.
Asimismo, informó que el recojo de harina también se mantiene estable, inclusive con los cupos de Cochabamba, y si los productores de ADA y otros sectores pecuarios están reclamando que no les llega, tendrían que averiguar si no existe desvío del producto al mercado negro, debido a los beneficios que representa la subvención, cuando las industrias están obligadas a vender a 363 dólares la tonelada de harina solvente de soya y se conoce que en Desaguadero se está vendiendo, de contrabando al Perú, con un sobreprecio de $us 120 por tonelada, por la diferencia del tipo de cambio.
Sobre el reclamo por la insuficiencia de las asignaciones del Gobierno al sector representado por ADA, el ejecutivo mencionó que “una cosa es la demanda de HSS y otra cosa es lo real”, ya que el Ejecutivo tiene un procedimiento establecido para otorgar los cupos, que pasa por verificar las guías de movimiento de aves y hacer inspecciones en las granjas para verificar su capacidad, para luego establecer las asignaciones.
Por último, Amantegui concluyo que está asegurado el abastecimiento del mercado interno, aunque los bloqueos en el país sí afectan las entregas y principalmente las exportaciones, que se están haciendo por camiones, los cuales tienen problemas para llegar hasta la frontera con subproductos destinados a la exportación.
El ejecutivo expresó que CANIOB espera que esta situación pueda resolverse lo antes posible, para que sigan las exportaciones de subproductos de soya y se mantenga el ingreso de divisa al país.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Tras consolidar las rutas de las remesas, la mira de Global66 está puesta en convertirse en neobanco
- Sebastián RodrÃguez, de Impact Trade: "Las empresas latinoamericanas ya nacen con estrategias globales"
- Revelan fuga de dólares del Paraguay hacia el mercado financiero de Bolivia
- Analizan los salarios del Deutsche Bank y se dan cuenta de que un empleado gana el doble que el CEO: 18 millones de euros entre salario y bonus
- La actividad económica de Brasil supera estimaciones antes de decisión sobre tasas
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Nestlé ratifica su compromiso con la transparencia al firmar alianza por la integridad empresarial
- Lo más leÃdo: Yango Ride se posiciona entre las primeras aplicaciones de transporte registradas en Bolivia
- BCP: ¿Cómo los aranceles a las agroexportaciones de EE.UU. afectarÃan a la economÃa peruana?
- Pese al repunte de hoy, el S&P 500 y el Nasdaq registraron su cuarta semana perdiendo