.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: Banco BISA incorpora la criptomoneda USDT para optimizar transacciones financieras
DELTA FINANCIERO
La entidad financiera se convierte en pionera en Bolivia al implementar un servicio de custodia, compra y venta de USDT (Criptoactivo), diseñado para facilitar transacciones seguras tanto a nivel nacional como internacional
Banco BISA ha dado un paso importante en la adopción de tecnología financiera avanzada, al anunciar el servicio de administración y custodia de USDT, una de las stablecoins más reconocidas a nivel mundial. Con esta medida, el banco brinda una alternativa adicional en su vasta gama de servicios financieros
“Nuestro objetivo es ofrecer una alternativa innovadora y confiable a los métodos tradicionales de transacción”, explicó Franco Urquidi, Vicepresidente de Negocios de Banco BISA. “Con la incorporación de USDT, ofrecemos a nuestros clientes una alternativa segura, ofreciendo estabilidad en un mercado global en constante cambio.
USDT es una “stablecoin” vinculada al dólar estadounidense, lo que la convierte en una solución adecuada que permite realizar transacciones financieras como transferencias al exterior o utilizar el servicio de custodia de una cuenta creada y gestionada junto a una entidad reconocida a nivel mundial para gestionar criptomonedas.
Eficiencia y seguridad a través de la tecnología blockchain
El uso de USDT por parte de Banco BISA también tiene como objetivo facilitar el procesamiento de las transacciones. Al operar sobre tecnología blockchain, las transacciones son altamente seguras y permite que los clientes del Banco, puedan realizar sus operaciones con la confianza de que están respaldados por una entidad con un gran trayectoria y solvencia. Es importante mencionar que se estableció una alianza estrategia con la empresa más importante del mundo en custodia de criptoactivos, para brindar este servicio en el mercado boliviano
“La adopción de USDT es otra innovación del Banco para beneficio de nuestros clientes con la adopción de las últimas tendencias globales en finanzas digitales,” añadió Urquidi. “Queremos que nuestros clientes tengan una nueva alternativa para realizar sus transacciones de manera segura. Los clientes interesados en este innovador servicio pueden registrarse en nuestra plataforma para abrir su cuenta de custodia desde el 28 de octubre de 2024 y disfrutar de las ventajas de las transacciones con USDT.”Impacto en las operaciones de Banco BISA
Este innovador servicio beneficiará a los clientes, sean estos personas naturales o empresas, que requieren realizar transferencias al exterior o que buscan una alternativa para trabajar con una criptomoneda.
Con esta iniciativa, Banco BISA reafirma su compromiso con la innovación y su liderazgo en la adopción de tecnologías que transforman el sector financiero boliviano. Al incorporar USDT, el banco proporciona a sus clientes una solución moderna y alineada con las últimas tendencias globales en criptomonedas y finanzas digitales.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía