ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leÃdo: Banco BISA incorpora la criptomoneda USDT para optimizar transacciones financieras

DELTA FINANCIERO
La entidad financiera se convierte en pionera en Bolivia al implementar un servicio de custodia, compra y venta de USDT (Criptoactivo), diseñado para facilitar transacciones seguras tanto a nivel nacional como internacional
Banco BISA ha dado un paso importante en la adopción de tecnología financiera avanzada, al anunciar el servicio de administración y custodia de USDT, una de las stablecoins más reconocidas a nivel mundial. Con esta medida, el banco brinda una alternativa adicional en su vasta gama de servicios financieros
“Nuestro objetivo es ofrecer una alternativa innovadora y confiable a los métodos tradicionales de transacción”, explicó Franco Urquidi, Vicepresidente de Negocios de Banco BISA. “Con la incorporación de USDT, ofrecemos a nuestros clientes una alternativa segura, ofreciendo estabilidad en un mercado global en constante cambio.
USDT es una “stablecoin” vinculada al dólar estadounidense, lo que la convierte en una solución adecuada que permite realizar transacciones financieras como transferencias al exterior o utilizar el servicio de custodia de una cuenta creada y gestionada junto a una entidad reconocida a nivel mundial para gestionar criptomonedas.
Eficiencia y seguridad a través de la tecnología blockchain
El uso de USDT por parte de Banco BISA también tiene como objetivo facilitar el procesamiento de las transacciones. Al operar sobre tecnología blockchain, las transacciones son altamente seguras y permite que los clientes del Banco, puedan realizar sus operaciones con la confianza de que están respaldados por una entidad con un gran trayectoria y solvencia. Es importante mencionar que se estableció una alianza estrategia con la empresa más importante del mundo en custodia de criptoactivos, para brindar este servicio en el mercado boliviano
“La adopción de USDT es otra innovación del Banco para beneficio de nuestros clientes con la adopción de las últimas tendencias globales en finanzas digitales,” añadió Urquidi. “Queremos que nuestros clientes tengan una nueva alternativa para realizar sus transacciones de manera segura. Los clientes interesados en este innovador servicio pueden registrarse en nuestra plataforma para abrir su cuenta de custodia desde el 28 de octubre de 2024 y disfrutar de las ventajas de las transacciones con USDT.”Impacto en las operaciones de Banco BISA
Este innovador servicio beneficiará a los clientes, sean estos personas naturales o empresas, que requieren realizar transferencias al exterior o que buscan una alternativa para trabajar con una criptomoneda.
Con esta iniciativa, Banco BISA reafirma su compromiso con la innovación y su liderazgo en la adopción de tecnologías que transforman el sector financiero boliviano. Al incorporar USDT, el banco proporciona a sus clientes una solución moderna y alineada con las últimas tendencias globales en criptomonedas y finanzas digitales.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región acelerando la carbono neutralidad
- Tigre celebró el Mes del Instalador reconociendo los que construyen confianza en sus conexiones
- Robo de cables de cobre: desafÃo a la conectividad y la economÃa del paÃs
- Una forma más inteligente de pedir: llega el pago con tarjeta a Yango Comida
- BISA recibe un reconocimiento de BID Invest por su liderazgo en comercio exterior
- Multilaterales desembolsaron 52,2% de los US$ 5.707 millones comprometidos
- Finalistas de SFT: cinco soluciones escolares buscan transformar Bolivia
- Huawei y DMC anuncian alianza para su paquete de soluciones empresariales E-Kit
- El BID, El Salvador y el Grupo Agrisal impulsan el emprendimiento en el GET Forum
- El sistema financiero paraguayo es tenedor del 73,5% de Bonos del Tesoro


