.jpg)
ECONOMíA
EEUU
EE.UU. pide a jueza impedir que Argentina pague millonario fallo con acciones de YPF
AMERICA ECONOMIA
El Gobierno de Estados Unidos se puso del lado de Argentina al instar a una jueza federal a que no obligue al país a ceder su participación del 51% en la compañía de petróleo y gas YPF para satisfacer parcialmente una sentencia judicial de 16.100 millones de dólares.
En una carta enviada el miércoles por la noche a la jueza de distrito Loretta Preska en Manhattan, el Departamento de Justicia dijo que desde hace tiempo sostiene que los tribunales estadounidenses no pueden ordenar el embargo de propiedades soberanas extranjeras situadas fuera de Estados Unidos.
También afirmó que exigir a Argentina que entregue las acciones a dos inversores representados por el fondo de litigios Burford Capital violaría la inmunidad soberana, y que permitir dicha entrega podría interferir con la política exterior de Estados Unidos.
Argentina está apelando la decisión de Preska de septiembre de 2023 de conceder los 16.100 millones de dólares a Petersen Energia Inversora y Eton Park Capital Management. Burford ha dicho que esperaba recibir el 35% y el 73% de sus respectivas indemnizaciones.
Los abogados de Burford no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios. Robert Giuffra, abogado de Argentina, declinó hacer comentarios.
Dirigida por el presidente libertario Javier Milei, Argentina ha recortado drásticamente el gasto público para reducir la inflación, que ha caído pero se mantiene por encima del 200% anualizado, aunque sus medidas han profundizado una recesión y han contribuido a que las tasas de pobreza superen el 50%.
Pero los lazos de Milei con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, podrían ayudar con el programa de préstamos de Argentina con el Fondo Monetario Internacional por valor de 44.000 millones de dólares, que podría ser revisado el próximo año.
La sentencia por valor de 16.100 millones de dólares se produjo a raíz de que Argentina se hizo en 2012 con el 51% de YPF que poseía la española Repsol, sin licitar por las acciones en manos de los inversores minoritarios.
Burford ha dicho que "muchos años de estructuración de los activos de Argentina para evitar la ejecución" justificaban la entrega de la participación en YPF, y que una excepción de actividad comercial a la Ley federal de Inmunidades Soberanas Extranjeras permitía la entrega.
En la carta del miércoles, el Departamento de Justicia afirmó que el Congreso no pretendía eliminar la inmunidad de los bienes soberanos extranjeros, como las acciones de YPF.
Dijo que poner fin a la inmunidad crearía una anomalía en la que la propiedad de un país extranjero dentro de los Estados Unidos tendría mayor protección que la propiedad dentro del propio país.
El Departamento de Justicia también afirmó que, por razones de cortesía, es decir, el respeto que los países se conceden mutuamente limitando el alcance de sus leyes, el propio estatuto del Estado de Nueva York no exigía que Argentina renunciara a las acciones de YPF.
Una conclusión contraria podría poner en peligro la propiedad estadounidense, dijo el departamento, porque los países extranjeros podrían conceder a Estados Unidos un trato similar en sus propios tribunales.
No está claro cuándo se pronunciará Preska.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/eeuu-pide-jueza-impedir-que-argentina-pague-millonario-fallo-con-acciones-de
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leído: Bill Gates responde a preguntas sobre su vídeo profético y el coronavirus
- Lo mas leído: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayoría de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- A 100 días de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación