.jpg)
ECONOMíA
BOLIVIA
Banco Central de Bolivia establece nuevas fechas para reportar la cifra de las reservas de oro
EL DEBER MONITOREO
El Banco Central de Bolivia (BCB) ha emitido un comunicado en el que rechaza versiones que han circulado en medios de comunicación y economistas sobre su reciente Resolución de Directorio N° 148/2024. Estas interpretaciones sugieren que la resolución permitiría la venta del oro de las reservas del país y reducir su cantidad por debajo del mínimo legal de 22 toneladas establecido por la Ley N° 1503. Sin embargo, el ente emisor dice que solo cambió las fecha de reporte.
El BCB enfatiza que la Ley N° 1503, que regula la “Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales”, establece claramente en su artículo 9, parágrafo II, que “el Banco Central de Bolivia deberá mantener un mínimo de 22 toneladas de reservas de oro de las Reservas Internacionales, computables semestralmente a partir de la aprobación de la presente Ley”. Esta normativa asegura la integridad y estabilidad de las reservas internacionales del país.
En este contexto, la Resolución de Directorio N° 148/2024 fue diseñada para clarificar las fechas de cómputo de las reservas de oro, que son el 5 de mayo y el 5 de noviembre de cada gestión. Estas fechas son cruciales, ya que el BCB debe reportar el estado de sus reservas en esos momentos, asegurando así el cumplimiento con la Ley N° 1503. La resolución no implica, de ninguna manera, una autorización para disminuir las reservas de oro por debajo del umbral legal.
El BCB subraya que es fundamental una interpretación adecuada del marco legal vigente para evitar confusiones en la población. La institución reafirma su compromiso con la transparencia y la correcta gestión de las reservas internacionales, destacando que su misión es fortalecer la economía boliviana y garantizar la estabilidad financiera del país.
Este pronunciamiento se produce en un momento en que la situación económica es un tema de gran interés y preocupación para la ciudadanía. Al establecer fechas para el reporte de las reservas de oro, el BCB busca fomentar la confianza en su gestión y asegurar que los ciudadanos estén informados sobre el estado de las reservas internacionales.
El economista José Gabriel Espinoza advierte que reducir las reservas de oro por debajo de las 22 toneladas podría acarrear "un riesgo regulatorio" y potenciales juicios. La ley es clara al establecer que el Banco Central debe mantener estas reservas "de manera permanente", no solo semestralmente. Si se incumple, tanto el directorio como la gerencia de transacciones internacionales podrían enfrentarse a responsabilidades administrativas y procesos por daños económicos.
El Banco Central de Bolivia reitera que las reservas de oro se mantendrán en los niveles requeridos por ley y que cualquier operación relacionada con estas reservas se realizará en estricto cumplimiento de la normativa vigente. La institución continúa trabajando para garantizar la estabilidad económica y financiera del país, siempre con un enfoque en la transparencia y el respeto a las leyes establecidas.
Más información: https://eldeber.com.bo/dinero/banco-central-de-bolivia-establece-nuevas-fechas-para-reportar-la-cifra-de-las-reservas-de-oro_390638
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación