.jpg)
ECONOMíA
BOLIVIA
Empresarios bolivianos proyectan que la inflación acumulada del país alcanzará los dos dígitos en 2024
DELTA FINANCIERO
El sector empresarial privado de Bolivia se declaró en emergencia, debido a que el país altiplánico atraviesa una de las coyunturas económicas más complicadas de los últimos años. El jueves, el Gobierno de Luis Arce informó que la tasa de inflación acumulada hasta el mes de octubre era del 7,26%, duplicando la proyección realizada. Los empresarios alertan que esta cifra podría llegar a los dos dígitos en los próximos meses.
“Vamos a crecer menos este año, vamos a crecer un 1,5%, vamos a tener una inflación de dos dígitos, una inflación de 10% por lo menos”, afirmó Rolando Kempff, presidente de Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP).
Inflación
Según la proyección del Gobierno de Arce, este año se terminaría con una inflación en torno al 3,6%; sin embargo, ya en agosto la cifra fue superada, cuando el acumulado llegó a 4,61%.
De acuerdo con el oficialismo, el encarecimiento en los productos se debe al bloqueo del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), el cual duró 24 días e impidió la libre transitabilidad entre oriente y occidente. Por ello, esperan que ahora que se suspendió la medida, los precios se regularizarán en los próximos días.
“Se ha perdido más de US$ 2.300 millones, esperamos que las vías estén expeditas”, protestó Kempff.
En su criterio, la situación de bloquear el país se normalizó, recordó que en enero y febrero el ala evista del MAS también realizó una medida de presión, en pedido de elecciones judiciales, que también “asfixió la economía”.
En ese sentido, reiteró que es importante una normativa que garantice la libre transitabilidad y el derecho al trabajo.
Además, el empresario descartó que este año se realice el pago del doble aguinaldo, debido a que el crecimiento económico lo imposibilita. Al mismo tiempo, señaló que para cumplir con esta obligación, deberán recurrir a créditos para pagar a los empleados.
Sin embargo, se mostró optimista respecto al futuro y considera que si se toman las medidas correctas, se puede mitigar la situación económica.
“Esperemos que el próximo sea un año productivo, es el Bicentenario, hay que pensar positivo”, añadió Kempff.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/empresarios-bolivianos-proyectan-que-la-inflacion-acumulada-del-pais-alcanzara
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación