.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
GanaSafi cumple cuatro años como alternativa atractiva y accesible para invertir
DELTA FINANCIERO
Ganadero Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. (GanaSafi S.A.) celebra su cuarto año de operaciones en el mercado de valores. Desde su inicio, en noviembre de 2020, esta alternativa ha conquistado la confianza de inversionistas que buscan iniciar con un capital accesible y obtener rendimientos atractivos en el corto plazo.
GanaSafi fue diseñada con el propósito de ampliar las oportunidades de inversión en Bolivia, ofreciendo opciones desde 100 dólares para las cuentas en moneda extranjera o 1.000 bolivianos para las cuentas locales. Esta alternativa permite a inversores acceder a productos financieros con retornos competitivos, como son los bonos de empresas, pagarés bursátiles, depósitos a plazo fijo y otros que son negociados en la Bolsa Boliviana de Valores S.A. (BBV).
Gracias a su socio estratégico el Banco Ganadero, que cuenta con 30 años de trayectoria en el país, GanaSafi ofrece comodidad y confianza a sus clientes, manteniendo firme su objetivo de liderar la gestión de fondos de inversión en Bolivia. Hasta la fecha, el monto de su cartera supera los Bs 700 millones (equivalentes a más de $us 100 millones).
“La misión de GanaSafi es dar acceso a todas las personas a productos de inversión con rentabilidad competitiva y disponibilidad inmediata de fondos. Queremos que cualquier boliviano tenga la oportunidad de hacer crecer su dinero con el mejor asesoramiento y atención,” expresó Arnold Saldías, Gerente General de GanaSafi S.A.
Fondos de Inversión y sus beneficios
Actualmente, GanaSafi administra cuatro fondos de inversión. Dos de ellos son Abiertos a Corto Plazo: GanaInversiones FIA – CP en dólares americanos y GanaRendimiento FIA - CP en bolivianos, siendo este último el más grande del mercado y que a la fecha genera la mayor rentabilidad. Asimismo, ofrece dos Fondos de Inversión Cerrados: GanaCobertura FIC y GanAnticipo FIC.
“Los Fondos de Inversión Abiertos, GanaInversiones y GanaRendimiento, han sido diseñados para ampliar las opciones de inversión tanto en bolivianos como en dólares, ofreciendo una estructura flexible de retiros. Las políticas de rescate permiten retiros inmediatos o en un plazo de tres a cuatro días hábiles, dependiendo del importe”, indicó la ejecutiva de la entidad del mercado bursátil.
¿Por qué invertir en GanaSafi?
GanaSafi ofrece una alternativa atractiva y accesible para quienes buscan rentabilidad sin complicaciones, ya que no requiere un gran capital inicial. Los productos de GanaSafi (Fondos de Inversión) son ideales para aquellos que desean hacer crecer su dinero de forma diaria.
En su cuarto aniversario, GanaSafi reafirma su compromiso de brindar opciones de inversión rentables y conservadoras, con el asesoramiento y la experiencia de un grupo financiero sólido.
Para cualquier requerimiento o consulta sobre los productos que ofrece el GanaSafi puede llamar o escribir al 77798260 e ingresar a:
· Portal web: https://www.ganasafi.com.bo/
· Facebook: https://www.facebook.com/ganasafi.com.bo
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Kantar: 44% de los consumidores bolivianos busca ahorrar más debido a la presión económica
- Oro récord: superó por primera vez los u$s3.200 ante la incesante búsqueda de refugio por la guerra comercial
- Actividad económica creció 4,9% en febrero y se mantiene el dinamismo
- Lo mas leído: El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Bbva Colombia entra en el mundo de Bre-B con la habilitación de las llaves para pagos
- Goldman y BlackRock avivan el pesimismo y advierten del riesgo de nuevas caídas en el mercado
- Este es el mayor depósito de litio del mundo y se encuentra bajo este supervolcán estadounidense
- Lo más leído: Alerta global por un Lunes Negro...
- Lunes negro: en medio del shock externo, el Gobierno asegura que no cambiará el plan y se apoya en el acuerdo con el FMI
- Binance advierte sobre impacto de la escalada arancelaria en el mercado de las cripto