.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Boliviana YPFB activa plan de importación "agresiva" para aumentar volúmenes de carburantes
AMERICA ECONOMIA
La gerente de Productos Derivados e Industrialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Gabriela Delgadillo, informó que la estatal petrolera activó un plan de “importación agresiva” para “maximizar” volúmenes de carburantes y cubrir la sobredemanda en el país altiplánico.
El país atraviesa por una aguda crisis a raíz de la escasez de combustibles en los últimos meses. Según el Gobierno de Luis Arce, la crisis empeoró por el bloqueo de carreteras impulsado por el evismo el Movimiento Al Socialismo (MAS) que “asfixió” al país por 24 días.
En entrevista con la emisora radial del medio local La Razón, Delgadillo explicó que la medida de presión ocasionó que las cisternas con combustibles se queden varadas en las carreteras que conectan al oriente y occidente.
“Estamos maximizando los volúmenes desde otros puntos como Argentina y Paraguay”, añadió.
Informó que desde el punto fronterizo de Paraguay ingresaron 650 cisternas de diésel y 750 de gasolina. Desde Perú ingresaron 440 cisternas de diésel y 290 de gasolina. “Hay un plan agresivo de maximización de importación”.
“Si se tenía previsto importar para noviembre 40 millones de litros de carburantes ahora estamos duplicando. Estamos importando casi el doble para cubrir la sobredemanda”, acotó.
Indicó que, por ejemplo, a Santa Cruz se despachaban 2 millones y, ahora, se ha despachado cerca de 3 millones.
No obstante, explicó que las filas no desaparecerán de un día para otro, sino que será de manera progresiva y prevén que hasta la siguiente semana ya no se reporten más filas y retorne la normalidad.
Delgadillo lamentó que, debido a los puntos de bloqueo en carreteras neurálgicas de Cochabamba, la petrolera tuvo que reducir los despachos en un 60% diésel y gasolina entre un 70% y 75%.
Hace un par de días, YPFB aseguró que se prevé volver a la “normalidad” y terminar con las filas por combustible esta semana con el incremento en los despechos, principalmente para La Paz y Santa Cruz, donde las estaciones de servicio permanecen copadas hace semanas.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/boliviana-ypfb-activa-plan-de-importacion-agresiva-para-aumentar-volumenes-de
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz