.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: Nestlé inaugura su primera tienda en el Parque Industrial para estar más cerca del consumidor
DELTA FINANCIERO
La empresa líder de alimentos marca un hito al abrir una tienda física en Bolivia, ubicada en el Parque Industrial. En este espacio estarán los productos más queridos por los bolivianos y se brindará a los clientes una experiencia de compra personalizada.
Nestlé® se complace en anunciar la apertura de su primera tienda de productos pensados en toda la familia “Tienda Nestlé”, la cual está orientada a brindar cercanía a las familias y consumidores que dispondrá de un espacio donde podrán encontrar toda la amplia variedad de productos alimenticios. El lugar está ubicado en las oficinas de Nestlé®, zona del Parque Industrial PI-M21, en Santa Cruz de la Sierra.
“Esta tienda representa un hito significativo para el grupo Nestlé®, ya que nos permite acercarnos aún más a nuestros clientes y trabajadores de la zona, ofreciendo una experiencia de compra personalizada. En un momento en que la conexión directa con nuestros consumidores y colaboradores es más valiosa que nunca, este espacio no solo ofrece una amplia gama de productos para toda la familia incluida la mascota, sino que también refleja nuestro compromiso con la calidad y poder estar cerca de nuestros usuarios en el Parque Industrial, señaló Frederic Baur, Gerente General de Nestlé® Bolivia.
Por su parte, Inés Lara, gerente de Recursos Humanos, Asuntos Corporativos y Legal de Nestlé® Bolivia destaca que la “Tienda Nestlé” también forma parte de los beneficios exclusivos para nuestro talento de Nestlé® y Fagal. “Esta es solo una de las muchas formas en que buscamos reconocer y apoyar a quienes forman parte de nuestra compañía, asegurando que se beneficien no solo de nuestro portafolio de productos, sino también de iniciativas que contribuyan a mejorar su calidad de vida tanto en lo profesional como en lo personal", afirma.
La tienda está equipada con todo el portafolio de productos de Nestlé® y Mabel´s, que incluyen lácteos, galletas, café, cereales, confitería, alimento para mascotas, entre otros. El ejecutivo indicó que este punto de venta será un referente para vecinos, así como para los colaboradores de las empresas de la zona que buscan productos de alta calidad.
"En Nestlé®, creemos en el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida, por lo cual seguimos en constante innovación para llegar a nuestros consumidores, colaboradores y hogares bolivianos. De esta manera, fortalecemos nuestra presencia en el mercado y reafirmamos nuestro papel como líderes en la industria alimentaria.", concluye Baur.
Para conocer más detalles sobre Nestlé® puede visitar:
-
Facebook: https://www.facebook.com/Nestle.BO/
Sobre Nestlé®:
Nestlé® es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo. Está presente en 189 países entre ellos Bolivia y sus 328.000 empleados están comprometidos con el propósito de Nestlé de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable. El desempeño de la compañía es impulsado por su estrategia de Nutrición, Salud y Bienestar. En Bolivia Nestlé representa marcas importantes y altamente posicionadas en el mercado como Nido, Sublime, Chocapic, Nescafé, Mabel’s, Maggi y Dog Chow.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social