.jpg)
ENERGíA
BOLIVIA
Boliviana YPFB cuenta con cuatro proyectos de hidrógeno verde en fase de estudio
AMERICA ECONOMIA
La petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) propone desarrollar cuatro proyectos de hidrógeno verde (H2V) en las regiones bolivianas de Entre Ríos, Río Grande, Warnes y Villa Montes, dadas las condiciones de sitio, disponibilidad de recursos e infraestructura.
El proyecto para la implementación de “Hub’s de hidrógeno verde” de la estatal está en fase de estudio; sin embargo, debido a su inmenso potencial el desarrollo de esta industria, está visualizándose en un mediano plazo.
“La publicación de la hoja de ruta nos da pie para avanzar en el tema. Trabajamos en esta última gestión en la visualización de este proyecto; y esperamos obtener resultados del estudio en el tercer trimestre de 2025. Identificamos cuatro áreas potenciales para implementar plantas de hidrógeno”; indicó Jorge Ríos Urquidi, director de Evaluación y Control de Proyectos de YPFB.
La presentación “Implementación de Hub’s de hidrógeno verde y sus derivados”, se realizó en el marco del Foro Internacional de Hidrocarburos, Fertilizantes, Energías Renovables y Alternativas, en Santa Cruz de la Sierra.
YPFB
Para el proyecto, se han evaluado zonas de conglomeración de campos petroleros con alta producción de agua, cercanía con usuarios industriales potenciales, el uso de infraestructura existente; la posibilidad de conectarse con el SIN y/o la posibilidad de generar energía renovable.
YPFB propone desarrollar cuatro hub de hidrógeno: en Entre Ríos tiene previsto ejecutarse en inmediaciones de la planta de Amoniaco y Urea.
En Río Grande se implementaría cerca de la planta de Separación de Líquidos Río Grande; en Warnes en inmediaciones de la planta de Gas Colpa; y en Villamontes en inmediaciones de la Planta de Procesamiento de Gas La Vertiente que es operada por YPFB.
La producción estimada de hidrógeno verde en los cuatro proyectos alcanzaría las 420 toneladas por día; volumen que dependerá de la capacidad del sistema eléctrico que se pueda instalar.
El hidrógeno verde es un tipo de hidrógeno producido mediante un proceso de electrólisis del agua que utiliza electricidad proveniente de fuentes de energía renovable, como la eólica; solar o hidráulica.
Este proceso separa las moléculas de agua en oxígeno e hidrógeno, de manera que no emite dióxido de carbono durante su producción ni durante su uso.
Además, permite aprovechar el excedente de energía renovable que se genera durante períodos de baja demanda.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/boliviana-ypfb-cuenta-con-cuatro-proyectos-de-hidrogeno-verde-en-fase-de
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla
- Fomentando la sostenibilidad: Huawei impulsa el uso de energías verdes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso