.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: Una startup boliviana está entre las ganadoras del programa LEGADO de Bayer y ASEA
DELTA FINANCIERO
seleccionó a sus seis ganadores, entre ellos Hola Tractor, una startup boliviana.
La iniciativa busca reconocer a aquellos emprendedores que generen un impacto positivo en las áreas de la salud y la agricultura en los países del Cono Sur: Uruguay, Argentina, Bolivia, Chile y Paraguay.
Hola Tractor, es una empresa boliviana Agtech (aplicación tecnológica para la agricultura), que vincula mediante una plataforma digital, a agricultores que demandan servicios de maquinaria, con personas cercanas geográficamente que cuentan con equipos disponibles para alquilar, lo que facilita una mayor tecnificación y genera una renta adicional a sus dueños.
Otras startups ganadoras de LEGADO fueron: Agrojusto de María Bonesso y Selectivity Life de Jonathan Gubspun, de Argentina; Enteria de María Pía Campot, de Uruguay; Candel Medical Company de Sebastián Muena, de Chile; y Smart Soil Py de Winston Alejandro Núñez, de Paraguay.
Los ganadores obtendrán acceso a mentorías con profesionales de Bayer, así como con inversores, organismos gubernamentales y asociaciones de emprendedores, todo personalizado según las necesidades de cada emprendimiento.
Para finalizar, las seis startups destacadas tendrán la oportunidad de realizar un pitch en el demoday final y así poder acceder a un premio económico en aportes no reembolsables.
Hola Tractor, inicios, desafíos y proyectos
Hola Tractor nace en 2020 liderado por sus fundadores Pedro Viera y María René Méndez, como un proyecto dentro del Postítulo Gestión del Emprendimiento de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA. El emprendimiento tomó impulso luego de ser seleccionado entre más de 200 proyectos de Latinoamérica, por un programa de impacto dirigido a pequeños agricultores del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
Dentro de su estrategia de crecimiento en comunidades rurales, crearon el programa "Mujeres Liderando en el Agro", con el objetivo de capacitar gratuitamente a mujeres de estas comunidades en mecanización agrícola. A cambio, ellas actuarían como agentes de sus servicios. Los resultados fueron alentadores, con algunas mujeres reportando ingresos mensuales de alrededor de 300 dólares. En la actualidad, este programa se ha convertido en un componente permanente de la plataforma bajo el nombre "Agentes Hola Tractor", a través del cual, estas mujeres también se empoderan como líderes en sus comunidades.
Pedro describe el avance de Hola Tractor como una experiencia muy desafiante porque enfrentaron la presión de generar números y ventas en una industria que aún no estaba preparada para esos niveles de rendimiento. Actualmente, y gracias al financiamiento de FIDA, cuentan con activos por más de medio millón de dólares. “Otro desafío fue la desconexión y desconfianza, pero lo supimos llevar estando en el campo”, asegura Pedro, quien comentó que el equipo debió adaptarse a la cultura e idiosincrasia de cada comunidad para generar confianza.
Hola Tractor planea lanzar próximamente un dispositivo compatible con tractores de mediana capacidad que estará disponible en Bolivia, Perú, Colombia, Paraguay, El Salvador, Ecuador y México, brindando una solución accesible y funcional para agricultores de diversos contextos.
Ganar Legado ha sido un hito clave para el equipo de Hola Tractor, por el acceso que esto le da a su mercado objetivo. Bayer apunta a apoyar a más de 50 millones de pequeños agricultores en Asia, África y América Latina para 2027, y en Hola Tractor están seguros que su tecnología podría integrarse en esta misión.
“Hay una carencia latente, pero nos gusta decir que “Hola” te da la bienvenida a la tecnología. Le dice hola al progreso, a la mecanización y a la esperanza de más productividad, más tecnología y horizontes de pequeña escala y de legado familiar”, comentó Pedro.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social