.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Samsung consolida su liderazgo como la mejor marca de celulares y televisores en Bolivia
DELTA FINANCIERO
Samsung consolida su liderazgo en tecnología en Bolivia, al ser reconocida como la mejor marca de celulares y televisores en el prestigioso Ranking de Marcas 2024 de Bolivian Business. Este reconocimiento, otorgado en su 19ª edición celebrada en el hotel Los Tajibos, destaca a las 35 marcas más influyentes del país, basándose en un exhaustivo análisis realizado por un panel de expertos.
“Por cuarto año consecutivo, Samsung se posiciona como la Mejor Marca de Celulares, y este año también logramos el primer lugar en la categoría de Televisores. Estos resultados reflejan nuestro compromiso con el mercado boliviano y nos inspiran a seguir desarrollando tecnología que facilite y enriquezca la vida de las personas”, destaca el comunicado de prensa de la empresa.
El estudio, desarrollado por Bolivian Business, contó con la participación de ejecutivos de alta gerencia, quienes evaluaron atributos clave para identificar a las mejores marcas para hacer negocios en el país. Entre los criterios analizados se incluyeron personalización, resolución, integridad, esfuerzo, empatía y cumplimiento de expectativas.
Samsung ha destacado en 2024 por su enfoque en innovación tecnológica, impulsando su Ecosistema Galaxy AI con funciones avanzadas de inteligencia artificial como Traducción de Llamadas y Textos, Intérprete, Marcar para Buscar, Asistente de Foto, entre otros.
Estas innovaciones se implementaron no solo en su línea insignia Galaxy S24, sino también en modelos anteriores de la serie S y en dispositivos plegables. “La serie Galaxy A, además, ha sido clave por su excelente combinación de calidad - precio, manteniéndose como una opción accesible para los bolivianos”, se destaca.
En el segmento de televisores, Samsung continúa liderando con equipos equipados con potentes procesadores Galaxy AI, resolución 4K o superior y diseños ergonómicos que maximizan la experiencia del usuario. Los televisores son ideales para disfrutar de películas, partidos de fútbol o videojuegos en familia, adaptándose a las diversas necesidades del hogar boliviano.
Este reconocimiento se suma al de la empresa internacional de estudios de mercado Omdia, que destacó que Samsung volvió a encabezar el mercado mundial de televisores en 2023, por 18 años consecutivos. Este logro se atribuye al compromiso que tiene la marca con generar las mejores experiencias de visualización y diseño centrado en el usuario.
Con estos reconocimientos, Samsung reafirma su compromiso de seguir innovando y liderando el mercado boliviano.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación