.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
Pulmones Banco BISA llegan a la Amazonía
DELTA FINANCIERO
Banco BISA ratifica su compromiso ambiental mediante la implementación de tres nuevos pulmones, en esta oportunidad en la Amazonia. Las áreas verdes contribuirán significativamente a la regeneración de la biodiversidad y absorción de dióxido de carbono (CO₂).
Los Pulmones Banco BISA, Passiflora (ubicado entre San Buenaventura y Tumopasa al norte de La Paz), San José Uchupiamonas (en el Parque Nacional Madidi) y Carmen Florida (en la Reserva de la Biosfera y Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas), destacan por su enfoque de “resilvestración” para la reposición de vida silvestre.
Este modelo no solo implica la plantación de árboles nativos, como la mara, el asaí y el cacao, sino también la integración de especies frutales e insectos polinizadores esenciales como abejas nativas sin aguijón y mariposas.
Franco Urquidi, vicepresidente de Negocios de Banco BISA, explicó que este proyecto no solo compensa la huella de carbono del Banco, que en 2024 ascenderá a 2.500 toneladas de CO₂, sino que también genera beneficios duraderos para las comunidades locales.
“Estamos comprometidos con un desarrollo sostenible y buscamos ampliar esta visión a través de prácticas como el Rewilding, una estrategia integral para restaurar el equilibrio del ecosistema”, comentó.
La implementación de estos tres pulmones es posible gracias a la alianza estratégica con Senda Verde, organización que garantizará el mantenimiento y monitoreo continuo de las áreas intervenidas.
Con la incorporación de estas zonas, el programa “Pulmones Banco BISA” contempla 12 espacios en La Paz, Cochabamba y Sucre, con más de 12.000 árboles plantados desde su inicio en 2016. Este esfuerzo ha merecido reconocimientos por su impacto en la mitigación del cambio climático, estabilidad de suelos, hábitat para aves y mejora de la calidad del aire.
“El modelo de gestión ambiental y sostenibilidad de Banco BISA aplica las 4 etapas para lograr la neutralidad de carbono. Contamos con el compromiso de la alta gerencia que apoya las acciones medioambientales; la medición de la huella de carbono para cuantificar el impacto de las operaciones del Banco en el medio ambiente; reducción de la huella con la implementación de acciones internas que promueven el uso consciente de recursos y aprovechamiento de soluciones tecnológicas como paneles solares; finalmente, la compensación, de la huella que no puede reducirse, a través de un programa propio de forestación”, explicó el ejecutivo.
Recientemente, la representación de la Unión Europea en Bolivia, Cámara Nacional de Industria y portal especializado InfoRSE otorgaron a la entidad financiera el reconocimiento “Industrias con Impacto 2024”, en la categoría Negocios con Inversión Verde, por el alcance del Programa “Pulmones Banco BISA”.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social