ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leÃdo: Ecofuturo llega a Potosà con la campaña de Ecolimpieza y Forestación
DELTA FINANCIERO
El Banco Ecofuturo S.A. despide con entusiasmo una gestión más dedicada al cuidado del Medio Ambiente a través de la realización de sus campañas “Ecolimpieza” y de “Forestación”. El lugar elegido fue la ciudad de Potosí y un equipo de colaboradores voluntarios del Banco se puso manos a la obra para intervenir parte de la conocida zona Villa España. Donde se recolectó desechos de basura y se plantó 80 arbolitos.
El recorrido que cumplió esta jornada de limpieza y forestación comenzó en la avenida Tinkuy, recorrió por la avenida Canadá hasta llegar al coliseo de la zona que es cobijado por una plazoleta concurrida por los vecinos de la zona.
Con estas acciones, el Banco busca cuidar el Medio Ambiente, concienciar a las personas sobre la disposición correcta de los desechos y que, luego de concluida la campaña, la gente pueda generar el hábito de limpieza en su casa, de su entorno y su ciudad en general. De igual manera se pretende que con este tipo de campañas, la población comprenda la importancia del cuidado de los espacios verdes públicos y que enseñen a su entorno más cercano al respecto.
La actividad que se llevó a cabo el 6 de diciembre, tuvo una duración de tres horas aproximadamente, periodo suficiente para hacer un recorrido de recojo de basura del lugar, limpieza, arreglado y pintado de las jardineras que embellecen las avenidas elegidas, también las bancas del lugar fueron remozadas con una mano de pintura y los árboles más jóvenes fueron protegidos.
En estasa últimas campañas de la gestión, se contó con la valiosa participación del Departamento de Forestación y Áreas Verdes del Gobierno Municipal de Potosí y de la Empresa Municipal de Aseo de Potosí. Los colaboradores de Ecofuturo, Sucursal Potosí estuvieron a la cabeza de la jornada que fue bien recibida por los vecinos de la zona Villa España.
“Para Banco Ecofuturo, estas jornadas se han convertido en una acción voluntaria que está dentro de nuestras actividades anuales. Es una gran satisfacción ver que todos, por un día, podemos hacer la diferencia en favor del Medio Ambiente. Los colaboradores del Banco son los primeros en poner entusiasmo y el ejemplo para lograr un cambio positivo en nuestra sociedad. Potosí es un lugar eminentemente turístico y debemos mostrar nuestra mejor cara a los visitantes”, destacó María Eugenia Chara, Gerente de la Sucursal Potosí.
La campaña Ecolimpieza es una iniciativa del Banco que se originó el 2016, con el objetivo de limpiar y restaurar diversos espacios en diferentes ciudades del país. Por su parte, la campaña de Forestación se originó el 2017 con la finalidad de contribuir a la forestación de espacios verdes y vitales en cada departamento. De esta forma, el Banco se constituyó como una de las pocas instituciones bancarias del país que realiza este tipo de proyectos para la preservación de espacios públicos, buscando generar en la gente la conciencia sobre el cuidado del entorno.
Sobre Ecofuturo
Banco Pyme Ecofuturo S.A. nació en junio de 2014, luego de que la ASFI emitiera una Resolución autorizando su transformación de Fondo Financiero Privado Ecofuturo S.A. a Banco Pyme. Actualmente es una de las entidades más jóvenes del país, con 25 años de trabajo apoyando al segmento microempresarial y asalariados. Cuenta con más de 370.000 clientes, entre clientes crediticios y captaciones. El 2024 obtuvo nuevamente la Certificación TOP EMPLOYER 2024.
Implementa con éxito estrategias para enfocarse en otorgar créditos a un segmento de clientes que demandan créditos de menor monto. En 2024, el Banco recibió la Certificación de Protección al Cliente, otorgada por Microfinanza Rating, en su máximo nivel de reconocimiento: ORO. Esta certificación, realizada sobre una metodología universal, es otorgada únicamente a las entidades financieras que cumplen con estándares de protección al Cliente, ofreciendo productos y servicios que se adecuan a las necesidades de sus clientes y que brindan un trato justo, respetuoso y responsable, evitando de realizar prácticas que puedan dañar al cliente.
En 2024 recibió fue doblemente premiado por realizar su Primer Reporte de Sostenibilidad, bajo los estándares del GRI (Iniciativa de Reporte Global) e introducir a los ODS´s en su proceso de gestión.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Moreno Baldivieso inaugura nuevas oficinas en Green Tower Santa Cruz y es nombrada Mejor Firma de Abogados del paÃs
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Criptomoneda Tether y sus fundadores ultiman su traslado a El Salvador
- Perú exportó más de US$ 1.400 millones en textiles y confecciones en 2024
- Samsung diversifica su lÃnea de PCs con IA con los nuevos modelos Galaxy Book5 Pro y Galaxy Book5 360
- SACI lidera el mercado hacia un 2025 con grandes desafÃos y crecimiento sostenido
- Lo más leÃdo: Meta adoptará el modelo comunitario de X y terminará la comprobación de hechos
- Paltarumi, la procesadora de oro peruana que reutiliza relaves mineros para construir ladrillos
- Argentina: Milei privatiza la empresa metalúrgica IMPSA, la primera de su gestión
- ASOFIN cambia su mesa directiva para el saldo del periodo de la gestión 2024-2025