ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: Cámara de Transporte de Bolivia exige modificar tipo de cambio y convoca asamblea para asumir medidas
AMERICA ECONOMIA
En medio de una creciente tensión en el sector del transporte pesado, Héctor Mercado, presidente de la Cámara de Transporte de Bolivia, advirtió sobre la crítica situación que enfrenta el gremio.
En entrevista con La Razón Radio, Mercado señaló que la falta de combustible, los bloqueos y los problemas económicos están afectando gravemente al sector, que considera indispensable para la economía del país altiplánico.
“2024 ha sido un año lleno de controversias para nosotros”, expresó Mercado.
Lamentó que los bloqueos y la escasez de combustible han golpeado duramente al transporte pesado.
Si bien mencionó que las largas filas en surtidores han disminuido ligeramente, éstas persisten con tiempos de espera que oscilan entre 4 y 24 horas.
La situación es aún más crítica en las provincias, donde, según Mercado, el combustible no llega de manera regular, afectando tanto a transportistas como a otros sectores productivos.
Mercado afirmó que el principal origen de la crisis es económico. “Esto no es solo un problema de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ni de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), es un problema que surge de la falta de dólares y de un tipo de cambio que no refleja la realidad económica del país”.
Según el dirigente, el cambio oficial de Bs 6,96 por dólar está creando una “fantasía económica”; mientras que en el mercado negro el dólar se cotiza en hasta Bs 11.
El transporte pesado ha exigido en reiteradas ocasiones la modificación del tipo de cambio y la liberación del dólar, pero el Gobierno no ha dado respuestas concretas. “Nos han acusado de ser políticos y nos han amenazado con el uso de la fuerza si salimos a bloquear, pero ya estamos cansados”.
El sector del transporte pesado no descarta tomar medidas contundentes en el próximo año. Mercado indicó que convocarán a un ampliado nacional (asamblea) para definir el curso de acción.
“Las bases determinarán los pasos a seguir. Lo que está claro es que no podemos seguir soportando esta situación”.
Aunque aún no hay una fecha definida para el ampliado, Mercado instó a la población y al Gobierno de Luis Arce a tomar en serio las demandas del sector.
“No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras el Gobierno sigue ignorándonos. Estamos dispuestos a actuar de manera contundente si es necesario”, concluyó.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/camara-de-transporte-de-bolivia-exige-modificar-tipo-de-cambio-y-convoca
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leído: Moreno Baldivieso inaugura nuevas oficinas en Green Tower Santa Cruz y es nombrada Mejor Firma de Abogados del país
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Criptomoneda Tether y sus fundadores ultiman su traslado a El Salvador
- Perú exportó más de US$ 1.400 millones en textiles y confecciones en 2024
- Samsung diversifica su línea de PCs con IA con los nuevos modelos Galaxy Book5 Pro y Galaxy Book5 360
- SACI lidera el mercado hacia un 2025 con grandes desafíos y crecimiento sostenido
- Lo más leído: Meta adoptará el modelo comunitario de X y terminará la comprobación de hechos
- Paltarumi, la procesadora de oro peruana que reutiliza relaves mineros para construir ladrillos
- Argentina: Milei privatiza la empresa metalúrgica IMPSA, la primera de su gestión
- ASOFIN cambia su mesa directiva para el saldo del periodo de la gestión 2024-2025