.jpg)
ECONOMíA
CHINA
China reducirá aranceles a importación de determinados productos para ampliar demanda interna
AMERICA ECONOMIA
Esto se alinea con la necesidad de fomentar las nuevas fuerzas productivas de calidad a través de la innovación científica y tecnológica, mejorar el bienestar de las personas, y promover el desarrollo verde y bajo en emisiones de carbono, aseguró la comisión.
China reducirá aranceles a la importación de determinados bienes el próximo año en el esfuerzo más reciente por expandir la demanda interna y avanzar en la apertura de alto nivel, anunciaron hoy sábado las autoridades.
A partir del 1 de enero de 2025, se aplicarán aranceles provisionales de importación, más bajos que las tasas del principio de nación más favorecida, a 935 artículos básicos. Este plan "ayudará a incrementar las importaciones de productos de calidad", de acuerdo con un comunicado de la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado.
Esta reducción arancelaria se alinea con la necesidad de fomentar las nuevas fuerzas productivas de calidad a través de la innovación científica y tecnológica, mejorar el bienestar de las personas, y promover el desarrollo verde y bajo en emisiones de carbono, aseguró la comisión.
Por ejemplo, se implementarán aranceles provisionales más bajos para algunas materias primas, como el etano, los polímeros de cicloolefina y los copolímeros de etileno y alcohol vinílico, que son importantes materiales básicos para la industria petroquímica.
"Estos recortes arancelarios reducirán eficazmente los costes de producción de las empresas, promoverán su innovación tecnológica y facilitarán el desarrollo ecológico de la industria petroquímica", señaló Fan Min, subdirector del departamento de información y mercado de la Federación de Industria Petrolera y Química de China.
Algunas materias primas recicladas de cobre y aluminio también verán reducidos sus aranceles de importación, agregó la comisión.
Además, las transmisiones automáticas para vehículos con fines especiales, como camiones de bomberos y vehículos de reparación, disfrutarán de aranceles de importación más bajos, lo que, dicen los analistas, garantizará mejor la producción de tales vehículos y mejorará su competitividad.
Mientras sigue aplicando aranceles cero a algunos medicamentos y materias primas para tratar el cáncer y las enfermedades raras, el país recortará los aranceles sobre el ciclosilicato de circonio sódico, los vectores virales para la terapia tumoral CAR-T y los alambres de aleación de níquel y titanio para implantes quirúrgicos.
Al reducir continuamente los aranceles a la importación de materias primas farmacéuticas y equipos médicos de gran demanda, China garantizará mejor el acceso de la población a los servicios médicos, indicó Gao Yuning, vicerrector de la Escuela de Políticas Públicas y Gestión de la Universidad Tsinghua.
China ha estado reduciendo los aranceles a la importación de medicamentos y principios activos farmacéuticos desde 2018.
En el marco de 24 acuerdos de libre comercio y comercio preferencial, el próximo año se aplicarán tasas arancelarias convencionales a determinadas mercancías de 34 países o regiones, como parte de los esfuerzos de China por ampliar su red mundial de zonas de libre comercio de alto nivel, de acuerdo con la comisión.
Entre estos, los aranceles más bajos bajo el tratado de libre comercio China-Maldivas, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, eventualmente conducirán a aranceles cero en casi el 96 por ciento de las líneas arancelarias entre las dos partes.
China también continuará ofreciendo el próximo año un tratamiento de arancel cero en el 100 por ciento de las líneas arancelarias a los 43 países menos desarrollados con los que tiene relaciones diplomáticas, en un intento por apoyar su desarrollo y fomentar los beneficios mutuos, de acuerdo con la misma fuente, de acuerdo con la comisión.
Estas medidas demuestran la determinación de China de impulsar una apertura de alto nivel y su sentido del deber como gran país responsable, afirmó Gao Lingyun, investigador de la Academia de Ciencias Sociales de China.
A pesar de los vientos en contra de la globalización y los crecientes riesgos geopolíticos, China ha actuado para abrir más sus puertas. La Conferencia Central de Trabajo Económico, realizada a principios de este mes, prometió ampliar la apertura voluntaria y unilateral de forma ordenada.
Se introducirán partidas arancelarias específicas para productos como vehículos puramente eléctricos de pasajeros, con el fin de respaldar el desarrollo industrial y el avance de la ciencia y la tecnología, mientras que se aumentarán los aranceles a la importación de productos como los diafragmas para baterías, a la luz del desarrollo industrial nacional y de la oferta y la demanda del mercado, y de acuerdo con sus compromisos con la Organización Mundial del Comercio, señaló la comisión.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/china-reducira-aranceles-importacion-de-determinados-productos-para-ampliar
Más notas sobre CHINA
- China está desinfectando y destruyendo dinero en efectivo para contener el coronavirus
- China interviene los mercados para tratar de contener los efectos del coronavirus
- ¿Qué sectores son los más perjudicados por el cierre de las fábricas en China?
- Primas de seguros personales en línea aumentan 12,2 por ciento
- El imparable avance del Grupo Hormiga, el gigante chino que busca cambiar las finanzas mundiales
- La Bolsa China abre la guerra financiera contra Wall Street
- China inyecta miles de millones de yuanes en su economía
- Sector de seguros de China recauda 2,43 billones de dólares para economía real
- La Bolsa de Hong Kong con su indicador Hang Seng caen a 0,74 % ante las tensiones China-EEUU
- Reconocen a Huawei como una de las empresas más innovadoras de 2021
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación