ECONOMÃA
BRASIL
Brasil: Lula da Silva firma decreto del salario mÃnimo para 2025 y supera los US$ 240
AMERICA ECONOMIA
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva firmó este lunes el decreto que establece el nuevo valor del salario mínimo para 2025 en 1.518,00 reales (US$ 244,6), según informó el Palacio del Planalto.
El nuevo valor, que entrará en vigor a partir del 1 de enero, representa un aumento de 106 reales (7,5%) respecto al valor vigente este año, y el decreto será publicado el martes en el Diario Oficial de la Unión.
El nuevo valor cumple con la ley aprobada por el Congreso este mes, que limitó a 2,5% el ajuste real anual del salario mínimo hasta 2030. La iniciativa formó parte del paquete de medidas fiscales presentado por el gobierno a finales de noviembre e igualó la regla del aumento del salario mínimo a los límites de crecimiento del gasto establecidos en el marco fiscal, que prevé un aumento mínimo del 0,6% y máximo del 2,5%.
Con la reactivación de la política de valorización del salario mínimo por parte del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, su valor comenzó a actualizarse según la variación de la inflación medida por el INPC acumulada en 12 meses hasta noviembre y el aumento del PIB de dos años antes.
Según esta regla, el valor vigente de 1.412,00 reales en 2024 debería haberse corregido en enero en un 3,2% (crecimiento del PIB en 2023), después de una corrección por la inflación de 4,84%, pero este aumento real ahora se limitó al 2,5%.
El ajuste en la regla del reajuste del salario mínimo tiene impacto sobre las finanzas del gobierno, ya que una parte importante de las pensiones y los beneficios sociales están indexados al salario mínimo. El gobierno estimó un ahorro de 35 mil millones de reales hasta 2030 con este cambio. Para 2025, el impacto fue calculado en 2.2 mil millones de reales.
Lula trabajará para alcanzar un acuerdo entre Mercosur y EAU
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el lunes a su homólogo emiratí que Brasil trabajará para sellar un acuerdo entre el bloque comercial sudamericano Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en los próximos meses.
La Presidencia de Brasil informó en un comunicado de que Lula y el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan hablaron por teléfono durante una media hora el lunes, y añadió que Lula expresó su entusiasmo en la región del Mercosur por una asociación económica con los EAU.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/brasil-lula-da-silva-firma-decreto-del-salario-minimo-para-2025-y-supera-los-us
Más notas sobre BRASIL
- Sao Paulo, la ciudad más grande de Brasil, anuncia su reapertura gradual
- Lo más leÃdo: Asà serán los pagos de WhatsApp, que ya están disponibles en Brasil
- BRF firma primeros contratos con Banco do Brasil para integrar la inversión en eficiencia energética
- El optimismo económico en Brasil aumenta la popularidad de Bolsonaro
- Brasil sigue devaluando: el dólar supera los 4,60 reales y le saca más ventaja cambiaria a la Argentina
- Banco brasileño Bradesco cierra compra de BAC Florida; asegura a clientes que no cambiará operación
- Mercado de Seguros disminuyó 27% en USD
- Bolsa de Brasil sube por la fortaleza de Petrobras
- Falleció Joseph Safra, el hombre más rico de Brasil
- La Bolsa de Sao Paulo cierra con leves pérdidas por tensión EEUU-China
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Moreno Baldivieso inaugura nuevas oficinas en Green Tower Santa Cruz y es nombrada Mejor Firma de Abogados del paÃs
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Criptomoneda Tether y sus fundadores ultiman su traslado a El Salvador
- Perú exportó más de US$ 1.400 millones en textiles y confecciones en 2024
- Samsung diversifica su lÃnea de PCs con IA con los nuevos modelos Galaxy Book5 Pro y Galaxy Book5 360
- SACI lidera el mercado hacia un 2025 con grandes desafÃos y crecimiento sostenido
- Lo más leÃdo: Meta adoptará el modelo comunitario de X y terminará la comprobación de hechos
- Paltarumi, la procesadora de oro peruana que reutiliza relaves mineros para construir ladrillos
- Argentina: Milei privatiza la empresa metalúrgica IMPSA, la primera de su gestión
- ASOFIN cambia su mesa directiva para el saldo del periodo de la gestión 2024-2025