.jpg)
ECONOMíA
ARGENTINA
Argentina: Milei privatiza la empresa metalúrgica IMPSA, la primera de su gestión
AMERICA ECONOMIA
El Gobierno argentino privatizó la firma metalúrgica IMPSA, la primera desde que asumió el poder hace poco más de un año, cuyas acciones pasarán al consorcio estadounidense Industrial Adquisition Find, LLC (IAF), siendo su principal socio Arc Energy, se informó oficialmente el miércoles.
La Comisión Evaluadora de las ofertas para la venta de Industrias Metalúrgicas Pescarmona SA (IMPSA), integrada por el Fondep del Ministerio de Economía, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas y la provincia de Mendoza, resolvió recomendar la preadjudicación de las acciones de la compañía en poder del Estado nacional y provincial al consorcio IAF.
IAF ofertó 27 millones de dólares en concepto de aporte de capital sujeto a un cronograma de integración según las necesidades de la firma y solicitó un plazo hasta el 31 de enero para obtener el refinanciamiento de la deuda que guarda con los acreedores de IMPSA, que alcanza los 576 millones de dólares, dijo el Ministerio de Economía en un comunicado.
"Privatizamos Impsa", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta de la red social X.
El presidente de derecha Javier Milei se comprometió a reducir la estructura del Estado, contemplando la privatización de empresas y la no asignación de recursos federales a firmas privadas, con el objetivo de mantener el déficit cero.
IAF deberá obtener la conformidad de los acreedores para la renegociación de la deuda y, en caso de que se cumpla con la condición, se redactará el contrato de compra venta de acciones y su posterior transferencia, indicó el comunicado.
IMPSA, fundada en 1907, se dedica a la fabricación de equipos como turbinas, grúas, reactores para abastecer a sectores de metalurgia, generación de energía y tecnología.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/argentina-milei-privatiza-la-empresa-metalurgica-impsa-la-primera-de-su
Más notas sobre ARGENTINA
- Los 8 bancos argentinos que cotizan en bolsa valen la mitad
- Lo más leído: Cuáles son las últimas tendencias en Open Banking
- Éxodo de empresas: la lista de compañías extranjeras que decidieron salir en los últimos meses
- Play Digital, la fintech de los bancos privados para competir con Mercado Libre, suma también a la banca estatal
- Cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina
- Lo mas leído: Por el coronavirus, los bancos recomiendan a los clientes no ir a las sucursales y utilizar medios electrónicos
- LO MAS LEÍDO DEL 2022: El dólar Qatar arranca esta semana y Massa libera divisas para Pymes
- Estafa virtual en vivo: quisieron engañarlo y robarle datos de la cuenta, pero era un director de Mercado Libre y grabó todo
- Sigue el éxodo de empresas: uno de los mayores fabricantes de celulares se va de la Argentina
- Plazos fijos: Estiman tasas reales negativas de hasta 12% en el primer trimestre
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nutrioil celebra 15 años impulsando el crecimiento de la agroindustria
- ASOFIN manifiesta su preocupación sobre proyecto de Ley 547/2024
- Trade In Samsung invita a renovar tu celular por uno nuevo de la serie Galaxy A
- Banco FIE creó Tinka Verso para fortalecer el ecosistema emprendedor
- CBN es premiada con el Paul Harris 2025 a la excelencia empresarial
- Banco Ganadero y Farmacorp se unen llegar a más bolivianos
- Banco Ganadero y ASOCEBÚ cumplen una década de alianza
- BASF lanza tres nuevas soluciones agricolas para la protección de cultivos
- SOBOCE llevan calor y esperanza a perros de albergues y calles
- Samsung presenta a Alana, la primera artista boliviana creada con IA