.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Huawei a la vanguardia de la sostenibilidad: presenta innovadores cargadores para autos eléctricos en Bolivia
DELTA FINANCIERO
En línea con su compromiso con la energía renovable y el desarrollo sostenible, Huawei Technologies tendrá en Bolivia su nueva línea de cargadores para vehículos eléctricos, disponibles para el uso residencial. Esta innovación reafirma la apuesta de la compañía por la energía solar y el cuidado del medioambiente.
Huawei Technologies cuenta con varias novedades y beneficios en el marco del Bicentenario de Bolivia. Durante el primer trimestre de este año, la empresa tecnológica tendrá disponibles en el país sus nuevos cargadores para vehículos eléctricos, en su presentación residencial, con el objetivo central de promover las energías renovables y de fomentar el cuidado del medioambiente. La venta al público será a través de distribuidores autorizados en el territorio nacional.
El Cargador de Autos Eléctricos Huawei Smart Charger 7KS-S0 presenta una solución avanzada de carga para autos eléctricos, pues permite un proceso de carga rápido, seguro y eficiente. Este dispositivo es ideal para su uso en instalaciones residenciales y comerciales, desplegando una potencia de hasta 7.4 kW en sistemas monofásicos y 22 kW en la versión trifásica, con capacidad para gestionar la carga a través de energía con paneles fotovoltaicos o directamente desde la red eléctrica.
“Huawei está apostando por un cambio en la forma de generación de energía eléctrica y en un cambio energético para tener un desarrollo sostenible en todos sus proyectos. Más allá de una fábrica, Huawei es un desarrollador de mercado y está enfocado en cumplir esta tarea de forma sostenible, y en ese sentido cuenta con un área de acción, que es el departamento de Digital Power. Tenemos varios productos, pero nos estamos enfocando en los sistemas fotovoltaicos y en la electromovilidad, justamente por su relación con el desarrollo sostenible”, enfatizó Leonardo Andrés Vargas Chacón, Gerente de Cuenta Digital Power para Huawei en Bolivia.
Uno de los principales atractivos del nuevo cargador es su forma de instalación sencilla. El aparato se puede montar en apenas 15 minutos, con opciones de ensambladura en pared para exteriores o interiores, y cuenta con un sistema de protección IP54, que lo hace resistente a condiciones climáticas difíciles. Así mismo, su capacidad de carga dinámica permite ajustar automáticamente la potencia según la capacidad disponible de la instalación, evitando sobrecargas y optimizando el rendimiento.
Por otra parte, los usuarios pueden acceder al cargador a través de Bluetooth, RFID o la aplicación móvil Fusionsolar, garantizando que solo los perfiles autorizados puedan utilizarlo. Finalmente, su alta compatibilidad fotovoltaica permite cargar el vehículo usando energía solar, algo que no solamente reduce costos de electricidad, sino que también hace que el proceso sea más sostenible.
“Huawei está dando el salto a la electromovilidad, y en ese sentido tenemos productos muy interesantes, algunos pensados para sistemas comerciales e industriales y otro para sistemas residenciales, que ahora queremos impulsar. En la casa, la idea es reducir los consumos, crear un ahorro para la vivienda, de forma sostenible y con energía verde. Tenemos el inversor solar y todo el sistema de monitoreo para poder contabilizar de forma inteligente, mediante una aplicación celular, cuánto estamos ahorrando”, concluyó Vargas Chacón.
El cargador de Autos Eléctricos Huawei Smart Charger 7KS-S0 permite presagiar un futuro distinto. Los usuarios podrán disfrutar de una experiencia de carga eficiente y controlada de electromovilidad, con la posibilidad de programar las sesiones de carga según el consumo o el costo de las cuentas de electricidad, permitiéndoles controlar todas las variables. Así también, su integración con sistemas de energía solar hace del Smart Charger una alternativa sostenible, ideal para reducir la huella de carbono.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación