![Banco FIE](anunciantes/BFIE-PDM-PE-BD-DELTAF2-900x90.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
Ecofuturo festeja a Oruro con sus más de 41 mil clientes y promueve la igualdad de género
DELTA FINANCIERO
Banco Ecofuturo celebra los 244 años del grito libertario de la “Tierra del Pagador”, reafirmando su compromiso por llevar adelante acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), que buscan mejorar la calidad de vida de sus colaboradores y de sus más de 41 mil clientes en el departamento de Oruro. Entre estas acciones destaca la promoción ante la igualdad de género, reflejada en un mayor porcentaje de colaboradoras mujeres.
Las ocho agencias de la Sucursal Oruro, ubicadas en la ciudad y en el área rural, muestran una colocación en cartera de más de USD 65 millones de cuyo monto el 50,1%, está destinado al sector productivo, el 79, 2% está orientado al microcrédito y el 25,99% al sector rural; en cuanto a los depósitos estos pasan los USD 27 millones entre cajas de ahorro, DPF’s y cuentas corrientes, lo que ratifica la confianza de los orureños en Ecofuturo.
“Destacamos las oportunidades que ofrece el banco a sus clientes, en particular a las mujeres que trabajan por un mejor futuro, como es el caso de Rosario Vinaya, que junto a su esposo Fernando Condarco tienen un taller de producción de repuestos de autos y que gracias a Banco Ecofuturo lograron comprar dos tornos y maquinaria, para proveer el mejor servicio a sus clientes”, comentó el Gerente de la Sucursal Oruro, Richard Chino.
“Empezamos hace 30 años con el taller. Primero trabajamos con otros bancos y hace 15 años estamos con Banco Ecofuturo. Con la ayuda del banco, hemos podido crecer y mejorar la producción de repuestos de autos y las ventas, incluso, podemos dar empleo a otras personas”, comentó orgullosa Rosario, cliente considerada un caso de éxito.
Richard Chino, Gerente de la Sucursal Oruro resalta el modelo de gestión de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) del banco, que busca mejorar el impacto social, económico y ambiental, en este departamento, de manera sostenible.
“Una de las actividades que fue ejecutada exitosamente y que forma parte del programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) del banco, fue la Campaña de Forestación y EcoLimpieza realizada el mes de noviembre de 2024, donde colaboradores del banco y vecinos de la Urbanización San Isidro al final de una jornada lograron recolectar 100 kilos de basura y reforestar el lugar con la plantación de 150 árboles”, mencionó el gerente.
A la fecha la sucursal Oruro registra más de 10.000 clientes en su cartera de créditos y más de 41.000 en captaciones.
Ecofuturo construye oportunidades para todas y todos los orureños.
----------------------------
Sobre Ecofuturo
Banco Pyme Ecofuturo S.A. nació en junio de 2014, luego de que la ASFI emitiera una Resolución autorizando su transformación de Fondo Financiero Privado Ecofuturo S.A. a Banco Pyme. Actualmente es una de las entidades más jóvenes del país, con 25 años de trabajo apoyando al segmento microempresarial y asalariados. Cuenta con más de 370.000 clientes, entre clientes crediticios y captaciones. El 2024 obtuvo nuevamente la Certificación TOP EMPLOYER 2024.
Implementa con éxito estrategias para enfocarse en otorgar créditos a un segmento de clientes que demandan créditos de menor monto. En 2024, el Banco recibió la Certificación de Protección al Cliente, otorgada por Microfinanza Rating, en su máximo nivel de reconocimiento: ORO. Esta certificación, realizada sobre una metodología universal, es otorgada únicamente a las entidades financieras que cumplen con estándares de protección al Cliente, ofreciendo productos y servicios que se adecuan a las necesidades de sus clientes y que brindan un trato justo, respetuoso y responsable, evitando de realizar prácticas que puedan dañar al cliente.
En 2024 recibió fue doblemente premiado por realizar su Primer Reporte de Sostenibilidad, bajo los estándares del GRI (Iniciativa de Reporte Global) e introducir a los ODS´s en su proceso de gestión.
Para más información: www.bancoecofuturo.com.bo o Banco Ecofuturo en Facebook.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
![Banco FIE](anunciantes/BFIE-PDM-PE-ECONOMY2-300x300.jpg)
![Vital](anunciantes/vital_sep_21.jpg)
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El 2% de generación energÃa en la región es nuclear, según Olade
- Bancos centrales se enfrentan a la incertidumbre en el confuso panorama económico
- Fortinet aporta a la transformación digital de Delapaz para garantizar la seguridad en la provisión de energÃa eléctrica
- El primer paso hacia un futuro cuántico seguro con Samsung Knox
- Milei planea construir una cerca fronteriza entre Argentina y Bolivia
- Ecofuturo festeja a Oruro con sus más de 41 mil clientes y promueve la igualdad de género
- Bolivia defiende la compra de oro del Banco Central tras las acusaciones de blanqueo
- Lo más leÃdo: América Latina y el Caribe reclama más relevancia global
- SoftBank dijo que se acerca a un acuerdo para adquirir el diseñador de chips Ampere
- Imcruz en 2024: hitos clave que consolidan su liderazgo y compromiso a largo plazo en Bolivia