.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leÃdo: Bolivia defiende la compra de oro del Banco Central tras las acusaciones de blanqueo
BLOOMBERG
El Gobierno de Bolivia ha defendido la legalidad del oro de producción nacional adquirido por el Banco Central, tras las acusaciones de legisladores de la oposición de que la práctica podría constituir lavado de oro.
El banco ha cumplido con todos los requisitos de trazabilidad, lo que le permite comprar y refinar más de 18 toneladas métricas desde mayo de 2023, cuando se promulgó una ley para fortalecer las reservas de divisas, dijo el ministro de Finanzas, Marcelo Montenegro, a periodistas en La Paz. Eso incluye 14,5 toneladas por un valor de US$1.300 millones a precios actuales refinadas sólo el año pasado.
"El Banco Central solicita toda la documentación necesaria para garantizar la legalidad del oro", dijo el jueves. "Es muy cuidadoso".La creciente actividad minera en la región amazónica de Bolivia, combinada con los precios récord del oro, están poniendo en el punto de mira las compras del banco central. El pasado noviembre, la diputada opositora Andrea Barrientos denunció que gran parte del oro que llegaba al banco procedía de metal producido ilegalmente y comprado por la empresa estatal Epcoro. Los datos del Ministerio de Minería muestran que 99,5% del oro boliviano es producido por cooperativas, aunque algunos políticos, entre ellos el ex viceministro de Minería Héctor Córdoba, así como analistas y consultores, han afirmado que la mayoría de ellas operan sin permisos.
La compraventa de oro producido localmente ha sido un medio eficaz para que el banco central boliviano cumpla sus obligaciones exteriores y financie las importaciones de combustible, según el ministro de Finanzas, con 39 toneladas vendidas por esos motivos.
Antes de que se introdujera la ley de mayo de 2023, Bolivia contaba con 43 toneladas de reservas de oro. En diciembre pasado, se habían reducido a las 22 toneladas mínimas requeridas. Pero eso podría cambiar pronto después de un decreto del gobierno del 1 de enero para permitir que el banco central utilice las reservas restantes como garantía para nuevos préstamos o créditos.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/bolivia-defiende-la-compra-de-oro-del-banco-central-tras-las-acusaciones-de-blanqueo-4057405
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Cómo la digitalización transformó los negocios de miles de mujeres bolivianas
- Tigre Bolivia presenta soluciones para modernizar el riego en Agro Vidas 2025
- Banco Ganadero y Agro Vidas celebran 14 años de alianza estratégica
- Importadora Monterrey SRL: Soluciones en acero para el agro
- El Torno ratifica su compromiso de conservación del agua y los bosques
- Jóvenes cuentan cómo es su experiencia en el Bootcamp de Tigo
- Open Finance, Innovación y Open Banking 2025 define el futuro de la banca digital
- CBN refuerza su compromiso con la moderación y celebra DÃa del Consumo Responsable
- UPSA dentro del top 10 de empresas con mejor reputación empresarial
- Imcruz - Inchcape Bolivia, número uno del sector automotriz por sexto año