.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Empresas demandan pago de deudas de dos gestiones antes de proveer nuevamente el desayuno escolar
DELTA FINANCIERO
Más de una decena de industrias alimenticias han informado que el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz les adeuda el pago de dos gestiones (2023 y 2024) por concepto del desayuno escolar y que están dispuestas a seguir ofreciendo sus productos siempre y cuando se les cancele lo adeudado.
En un comunicado a la opinión pública, las empresas de alimentos señalan que cumplieron satisfactoriamente con la provisión y distribución de la alimentación complementaria escolar durante las gestiones 2023 y 2024, pero el municipio mantiene una deuda elevada con ellas, por lo que se ven imposibilitadas de presentarse a nuevos procesos de contratación.
El monto total adeudado, según este comunicado, asciende a más de Bs 100.000.000 (Cien millones de Bolivianos). “Pedimos respetuosamente al Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra que cumpla con estos pagos pendientes”, indican las empresas firmantes.
“Cabe destacar que cumplimos con los procedimientos administrativos necesarios para participar en la licitación de la gestión 2025, como haber participado en la Feria del Desayuno Escolar y presentado las correspondientes cotizaciones; contamos con la capacidad de producción y experiencia suficiente para presentarnos a una próxima licitación y estamos dispuestas a brindar la atención del desayuno escolar para este 2025, una vez que el Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra pague las cuentas que nos adeuda”, dice el comunicado.
El documento aclara que para la provisión correspondiente a la gestión 2025, el problema no son los precios de referencia, sino el ya referido incumplimiento de pago por las gestiones pasadas y la incertidumbre de pagos a futuro.
“En este marco, solicitamos una reunión a las autoridades del gobierno municipal de Santa Cruz de la Sierra, a fin de encontrar una pronta solución que garantice la provisión del Desayuno Escolar a los cientos de miles de escolares de este municipio, dando así tranquilidad a sus familias y a las diferentes Unidades Educativas de la capital cruceña”, se menciona en el comunicado que es firmado por la Compañía de Alimentos Ltda. (Delizia); Alimentos Agua Clara S.A. (Agua Clara); Sociedad Industrial Molinera S.A. (SIMSA); Pil Andina S.A. (PIL); Línea Horizontal S.R.L.; INPASA; Tecnología en Alimentos S.A. (TECALIM); Sociedad de Alimentos Procesados S.R.L. (SOALPRO); CARSA Industria y Comercio S.R.L.; Orgánica del Sur S.R.L. y Fábrica de Galletas Alina S.R.L. (ALINA).
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia