
RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
La FAM y UNICEF entregan certificaciones "Municipio Amigo de la Niñez" a 42 municipios
DELTA FINANCIERO
La Federación de Asociaciones Municipales – FAM Bolivia, y UNICEF entregaron 22 certificaciones plenas y 20 plateadas de “Municipio Amigo de la Niñez". Estos 42 gobiernos subnacionales cumplieron los requisitos para recibir la certificación durante la gestión 2024.
En el acto de entrega de certificados estuvo presidido por el presidente de la FAM Bolivia, Flavio Merlo Maydana; la representante de UNICEF en Bolivia, Katya Marino, y alcaldes de diferentes municipios, entre ellos, Iván Arias, de La Paz, y Eva Copa, de El Alto, quienes recibieron la certificación plena por su trabajo en beneficio de la infancia, niñez y adolescencia de sus respectivos municipios.
“En UNICEF estamos convencidos que, después de la familia, los gobiernos municipales juegan un rol fundamental en el cuidado, protección y ejercicio de los derechos de la niñez. Este logro es el resultado del compromiso y liderazgo de las autoridades municipales, junto al esfuerzo de sus equipos técnicos. Su dedicación, pasión y trabajo conjunto han hecho posible la certificación como ‘Municipio Amigo de la Niñez’. La verdadera amistad trasciende las palabras y se demuestra con acciones que transforman vidas. Sigamos trabajando unidos para que, algún día, podamos decir con orgullo que en Bolivia todos los municipios son, sin duda alguna, amigos de la niñez”, afirmó Katya Marino, representante de UNICEF.
Los veinte municipios que recibieron la certificación plateada son: Santiago de Callapa, Guaqui, Colquiri, Tihuanacu, Tacacoma, Coripata, Laja, Camiri, Montero, Vallegrande, Totora, Sabaya, Santuario de Quillacas, Eucaliptus, El Choro, Toledo, Atocha, Villazón, Puerto Gonzalo Moreno, y Villa Nueva.
Mientras, el presidente de la FAM Bolivia, Flavio Merlo Maydana, informó que los municipios que obtuvieron la certificación plateada lograron tres requisitos para llegar a este punto. El primero es el diseño y ejecución de planes a favor de la niñez, el segundo la conformación del Comité Municipal Niño, Niña y Adolescente y, por último, la ejecución de espacios para que los niños y niñas expresen sus deseos.
Los municipios que accedieron a la certificación plena son 22 y son los siguientes: Apolo, El Alto, Huatajata, La Asunta, La Paz, Palca, Sorata, Teoponte, El Carmen Rivero Torrez, Mineros, Santa Cruz de la Sierra, Cocapata, Cochabamba, Sipe Sipe, Toledo, San Pedro de Totora, Santiago de Huayllamarca, San Pedro de Macha, Cobija, Tarija, y Villamontes.
La certificación plena la reciben los municipios que cuentan con un plan municipal de niñez aprobado y que garantice la asignación de recursos, un programa de fortalecimiento de las Defensorías de la Niñez, garanticen la alimentación escolar complementaria, promover la inmunización, facilitar el acceso a internet en unidades educativas, promover la inclusión de la niñez en los planes de respuesta a emergencias, conformar Comités Municipales de Primera Infancia, y velas por el mejoramiento de la infraestructura de agua y saneamiento en sus unidades educativas.
En el evento, también estuvieron presentes personal del cuerpo diplomático, acreditado en el país. El Embajador de Alemania, José Schultz, recibió de manos del presidente de la FAM Bolivia y alcalde del Municipio de Tihuanacu, Flavio Merlo, un poncho, una chalina, y una réplica de un monolito, como reconocimiento al apoyo que brinda su país en el ámbito municipal. Por su lado, la Ministra Consejera de Italia, Lesya Svidan, destacó los resultados del programa.
El programa “Municipio Amigo de la Niñez” aborda los desafíos que viven niñas, niños y adolescentes (NNA) y busca reducir las desigualdades que enfrenta la niñez y adolescencia en las agendas de desarrollo y procesos de planificación formal, así como en el diseño e implementación de proyectos y servicios.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José


Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Los mercados de Argentina caen tras el escándalo de Javier Milei y las criptomonedas
- ¿Por qué Meta ha contado con el valor "súper magnÃfico" de la bolsa durante 2025?
- Argentina abre licitación para contratar centrales de almacenamiento de energÃa por US$ 500 millones
- BCP se consolida como uno de los pioneros en Latam con el uso IA generativa por su Banca por Teléfono
- Oportunidades para jóvenes bolivianos en becas de liderazgo
- BNB Art: tres mujeres, tres estilos y una exposición que celebra el diseño y la cultura
- Banco Ganadero lanza programa de becas universitarias
- Luiz R. Vasconcelos, de FedEx: "Antes Latinoamérica exportaba muchas materias primas, pero hoy se ve mucha alta tecnologÃa"
- Lo más leÃdo: Kewiña Pampa, la séptima comunidad en ser beneficiada a través de Agua SOMOS
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo