Banco FIE

BANCOS BOLIVIA
Conozca cómo acceder a su reporte crediticio y evite entrar en mora

 

 

Conozca cómo acceder a su reporte crediticio y evite entrar en mora

Experiencia BCP

DELTA FINANCIERO

Mantener un reporte crediticio limpio es clave para acceder a créditos en condiciones favorables y construir una salud financiera sólida. Además, es más probable que el cliente obtenga tasas de interés más bajas, plazos más flexibles y montos de crédito más altos, lo que se traduce en ahorros y beneficios a largo plazo.

Un reporte crediticio es un documento detallado que recopila información sobre el historial financiero de un cliente y muestra cómo ha manejado sus deudas y obligaciones crediticias. Este informe es utilizado por las instituciones financieras para evaluar su solvencia o riesgo crediticio.

INFOCRED, Buró de Información, se especializa en el acopio, procesamiento y distribución de información relacionada con el cumplimiento de las obligaciones crediticias contraídas por personas naturales y jurídicas. Los reportes crediticios que otorga a personas naturales, de manera gratuita y en cumplimiento a la normativa vigente, contienen información reportada por el 100% del sistema financiero y también por empresas que otorgan créditos a sus clientes.

“Nueve de cada diez personas que han optado por algún crédito están en nuestras bases de datos; por eso, el reporte que brindamos es el más completo, ya que refleja todos los antecedentes históricos del comportamiento financiero de los clientes, lo cual es clave para que las instituciones evalúen la confiabilidad de una persona como deudora. No es malo endeudarse; lo importante es planificar para tener un buen récord crediticio”, asegura Julio De Bonadona, Gerente General de INFOCRED.

Diariamente, en INFOCRED se procesan, en pocos segundos, reportes crediticios de manera gratuita para los clientes financieros que así lo requieran. Entre las consultas más frecuentes se encuentran: “¿Por qué mi reporte sigue apareciendo con deuda si ya la he pagado?”; “Yo solo era garante, ¿por qué aparezco como deudor?”; “Nunca pedí prestado a esta entidad, ni firmé nada para aparecer como codeudor”, entre otras. Ante estas dudas, en el Buró guían, aconsejan y absuelven todas las consultas del cliente que busca acceder a un crédito.

¿Pero qué información muestra un reporte crediticio?

Este documento detallado, que se entrega de manera personal, en las oficinas de INFOCRED, recopila información sobre el historial crediticio de un cliente en calidad de titular, garante o codeudor, desde la primera vez que hubiera tenido un crédito hasta la fecha. Consta de dos partes:

  1. En la primera parte, se muestran los saldos de las deudas, ya sean directas o indirectas. Las deudas directas son aquellas que la persona ha contraído a su nombre, mientras que las indirectas son aquellas en las que figura como garante o codeudor. Aquí también se incluyen las deudas de bancas comunales o grupales.
  2. En la segunda parte, se detallan los antecedentes históricos, que muestran todas las cuentas abiertas (tarjetas de crédito, préstamos, hipotecas, etc.), las fechas de apertura y cierre de las cuentas, los límites de crédito o montos prestados, el comportamiento de pagos y los incumplimientos de deudas, entre otros aspectos relevantes.

“Muchas personas se sorprenden al recibir su reporte crediticio y reclaman el por qué siguen reportadas. Es importante saber que este documento es como una ficha clínica de un paciente, ya que el comportamiento crediticio nunca se borra; es permanente. Por eso, antes de asumir un crédito, hay que planificar de manera responsable. No es malo endeudarse; es una inversión para acceder a nuevas oportunidades que brindan beneficios a mediano y largo plazo”, aconseja De Bonadona.

El reporte crediticio es un servicio esencial que las entidades financieras del país solicitan de manera constante a INFOCRED. Además, esta información es utilizada por una amplia variedad de sectores, como empresas de crédito, instituciones educativas (colegios y universidades), casas comerciales, compañías de seguros, operadoras de telefonía y el sector inmobiliario, quienes han adoptado esta herramienta para evaluar el perfil de sus clientes. El reporte incluye un score crediticio, basado en modelos propios desarrollados por el Buró y validados por el sistema financiero, que permite medir de manera confiable el comportamiento crediticio de las personas.

¿Qué debemos considerar para no entrar en mora?

Lo principal es organizar las finanzas personales, partiendo de un presupuesto mensual y priorizando las deudas que tengan intereses más altos o aquellas que puedan afectar el historial crediticio. Un tip útil es configurar pagos automáticos desde la cuenta bancaria para evitar retrasos en las fechas previstas. Igualmente, es importante revisar las condiciones en las que se obtuvo el crédito. Si los ingresos del cliente disminuyen o enfrenta dificultades, debe contactar con el banco para renegociar los términos del crédito, como, por ejemplo, la extensión de plazos, la reducción de cuotas mensuales o periodos de gracia.

“En cualquier escenario, el cliente no debe sobre endeudarse y, para ello, debe buscar asesoría financiera en su propia entidad. La clave está en la planificación y la comunicación con el banco. Si enfrentan dificultades, no duden en buscar ayuda o renegociar sus créditos, ya que la tranquilidad financiera es lo más importante”, concluyó el Gerente General de INFOCRED.

Para acceder gratuitamente a un reporte crediticio, en La Paz, debe visitar las oficinas de INFOCRED en Av. de la Fuerza Naval N° 1627, ingreso a la zona de Achumani y si se encuentra en otra ciudad debe enviar un correo de solicitud a la dirección: info@infocred.bo .

Acerca de INFOCRED, Buró de Información

INFOCRED Buró de Información S.A., está supervisado por la por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), especializado en el acopio, procesamiento y distribución de información relacionada con el cumplimiento de las obligaciones crediticias contraídas por personas naturales y jurídicas.

Fue creado en julio del año 2003, como una respuesta a la carencia de un sistema de intercambio de información crediticia en el que puedan participar todos los sectores de la economía y su objetivo es coadyuvar en la generación de estrategias de mercado, mitigación de riesgos e inteligencia de mercados.

INFOCRED, desde su lanzamiento, ha invertido cerca de $us2 millones en activos, investigación, seguridad de la información, tecnología y el potenciamiento del capital humano. Actualmente el 100% de las entidades financieras son clientes de INFOCRED.


Más información:
Publicado el Miércoles, 19 de Febrero de 2025

Banco Bisa S.A.

 
Banco FIE
 
Vital