
ECONOMÃA
BOLIVIA
Productores bolivianos de cereales alertan posibles pérdidas de US$ 250 millones por freno a envÃos de soya
AMERICA ECONOMIA
La paralización en la entrega de certificados de abastecimiento interno para la exportación de soya genera preocupación en los productores bolivianos, quienes dicen que podrían enfrentar pérdidas económicas que podrían alcanzar los US$ 250 millones.
Jaime Hernández, gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo de Bolivia (Anapo), señaló que la venta externa se detuvo desde el 1 de enero, afectando gravemente a los agricultores.
“Esta situación está generando serios perjuicios económicos a todos los productores, sin distinción de tamaño. Ya se observa una disminución en el precio de los granos de soya en el mercado local, que es inferior al precio de exportación. Estimamos que las pérdidas potenciales podrían superar los US$ 250 millones”, dijo Hernández en entrevista con Unitel.
Soya
Anapo recordó que el Decreto Supremo 3.920, vigente desde 2019, garantiza la exportación del 60% de la producción nacional de soya, previa verificación de abastecimiento interno y precios justos.
Sin embargo, la falta de emisión de los certificados necesarios ha paralizado las ventas al exterior, lo que ha generado un reclamo unánime entre los productores que denuncian un desincentivo a la producción y acusaron que se trata de una medida que busca la extorsión del sector.
“Pedimos al Gobierno que cumpla con la normativa y emita los certificados de abastecimiento interno y precio justo. Los productores necesitan recibir un precio correcto por su producción, que es el precio de oportunidad de exportación”, explicó el ejecutivo.
Hernández también mencionó que los dirigentes de los pequeños productores informarán a sus bases sobre la situación y evaluarán las acciones a seguir en los próximos días.
Mientras tanto, el Gobierno de Luis Arceno se pronunció al respecto, ni para justificar el supuesto veto a las exportaciones de soya o para desmentir al sector productor.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/productores-bolivianos-de-cereales-alertan-posibles-perdidas-de-us-250
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José


Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: CAP suscribe aumento de capital en Aclara Resources y oficializa ingreso a Canadá y Brasil
- Los seis pasos para atraer nuevos talentos durante las contrataciones en las empresas
- Lo más leÃdo: Inchcape designa nuevo CEO para las Américas
- Cubanos se vuelcan al carbón para cocinar por la exacerbación de la crisis energética
- Nubank cerró último trimestre de 2024 con ingresos netos por US$ 552 millones
- PIB de la OCDE ralentizó ritmo de expansión en el cuarto trimestre del año pasado al 0,3%
- Lo más leÃdo: Banco Ganadero lanza programa de becas universitarias
- BCP: economÃa peruana ingresará a fase intermedia del ciclo económico en 2025
- Telefónica apuesta por la venta de activos en Latinoamérica y Europa para fortalecerse
- Conozca cómo acceder a su reporte crediticio y evite entrar en mora