.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Santa Cruz impulsa la Innovación Blockchain con el Primer PITCH DAY de la Red Avalanche en Bolivia
DELTA FINANCIERO
Santa Cruz se convirtió en el epicentro de la innovación tecnológica y empresarial en Bolivia al albergar el primer PITCH DAY de la Red Avalanche en el país. Este evento trascendental, enfocado en el ecosistema Blockchain, destacó el potencial de la Red Avalanche, una de las plataformas líderes a nivel mundial en esta tecnología.
Organizado por Avalanche, Team1 Latam y la Cámara Boliviana de Blockchain (CABLOCK), y con el auspicio de Blockfinity Advisors, el PITCH DAY congregó a emprendedores, inversores y expertos del sector. El objetivo principal fue presentar proyectos innovadores y fomentar alianzas estratégicas en el ámbito Blockchain.
El evento sirvió como plataforma para que startups y empresas tecnológicas presentaran sus propuestas, desarrolladas sobre la Red Avalanche, ante un jurado especializado y potenciales inversores. En esta primera edición del PITCH DAY participaron seis proyectos provenientes de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. Freddy Chambi, representante de la Red Avalanche en Bolivia, explicó el riguroso proceso de selección al que se sometieron los participantes:
- Importancia del problema: Se evaluó la relevancia y urgencia de los desafíos abordados por cada proyecto dentro del ecosistema Blockchain.
- Experiencia del equipo: Se analizó el conocimiento, habilidades y trayectoria de los integrantes de cada equipo.
- Novedad de la solución: Se valoró el grado de innovación y diferenciación de cada proyecto en comparación con las soluciones existentes.
- Impacto futuro en el ecosistema Avalanche: Se examinó el potencial de cada proyecto para contribuir al crecimiento, adopción y desarrollo a largo plazo del ecosistema Avalanche.
Los 2 ganadores del PITCH DAY fueron el proyecto “GOPAY” conformado por Manuel Elías y Emmi Aguilar, con un proyecto de un “Aplicación WEB3 con una wallet integrada y un asistente al que facilitan las transacciones de criptomonedas”. Y el proyecto SPLIT MATES de Ayrton Paredes que presento una “Aplicación descentralizada para compartir gastos que utiliza preaprobaciones de ERC-20 para pagos instantáneos” ambos proyectos ganadores obtendrán apoyo financiero y acceso a la incubadora CODEBASE by Avalanche.
"Este evento representa una oportunidad única para conectar con líderes del sector, explorar nuevas oportunidades de inversión y conocer las últimas tendencias en Blockchain y tecnología financiera", subrayó Chambi.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- DATEC lidera el primer caso de éxito de Grow with SAP en Bolivia
- Lo más leído: Jornadas Bursátiles 2025 exitoso evento, clave para el desarrollo del mercado de valores en Bolivia
- El petróleo abre en caída y vuelve a tocar mínimos desde 2021 ante riesgo de recesión global
- Alerta global por un "lunes negro" en reacción a los aranceles de EEUU: se hunden las Bolsas de Asia y caen las criptomonedas
- Ecopetrol se desploma en la Bolsa de Valores local y cae 5,7% llegando a los $1.880
- Aranceles de Donald Trump: más de 50 países han pedido explicaciones
- Más de 200 productos bolivianos pagarán 10% de arancel en Estados Unidos
- Lo más leído: Nacional Seguros lanza Seguro Fidalga
- ASOFIN elige nuevo Directorio para la gestión 2025-2026