.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
CHILE
Falla de ISA Interchile causó el masivo corte eléctrico que afectó a gran parte de Chile
REUTERS
Un masivo corte de energía golpeó el martes a buena parte de Chile, afectando a la vital industria del cobre y llevó al gobierno a decretar estado de excepción y toque de queda.
El incidente se produjo poco después de las 15:00 hora local por una falla en el norte del país de la empresa ISA Interchile, que forma parte del sistema nacional.
La estatal Codelco, mayor productora mundial de cobre, dijo que la interrupción impactó a todas sus divisiones y que sus minas Chuquicamata, Andina, Salvador y El Teniente estaban sin suministro, mientras que el resto de sus operaciones operaba parcialmente con equipos de respaldo.
"La empresa ha adoptado las medidas necesarias para resguardar la seguridad de las personas y de las instalaciones. En algunos casos, sistemas y equipos críticos han mantenido su operación con equipos de energía autónomos", señaló en un comunicado.
Escondida, la mina de cobre más grande del planeta y controlada por BHP, quedó sin electricidad tras el apagón, dijo a Reuters una fuente con conocimiento, mientras que Antofagasta Minerals informó que operaba sus minas con generadores de respaldo para no afectar la producción.
Por su parte, Anglo American dijo que sus operaciones estaban sin suministro eléctrico mientras que sus campamentos y servicios básicos funcionaban con equipos del respaldo.
El gobierno decretó el estado de excepción de catástrofe -que permite flexibilidad en disposición de recursos- y ordenó un toque de queda desde las 22:00 hora local hasta las 6:00 para evitar incidentes y criminalidad. Además, dispuso que fuerzas militares apoyaran en labores de seguridad durante la contingencia.
El presidente Gabriel Boric dijo que el incidente afectó a ocho millones de hogares a lo largo del país. "Lo ocurrido hoy nos indigna porque no es tolerable que por responsabilidad de una o varias empresas se afecte la vida cotidiana de millones de chilenos y chilenas", dijo en un discurso televisado.
El Coordinador Eléctrico Nacional, CEN, que supervisa el sistema de más de 3.100 kilómetros de longitud, dijo que la falla se produjo por una desconexión del sistema de transmisión de 500 kilovatios. Agregó que la situación fue agravadas por sistema de control remoto de algunas operaciones.
El jefe del CEN, Ernesto Huber, dijo a periodistas que se ordenó la activación de algunas centrales para reemplazar la pérdida de energía en varias partes del país y que en el extremo norte y el sur ya había iniciado parcialmente la reposición.
Posteriormente, el presidente del consejo del CEN, Juan Carlos Olmedo, dijo que se había recuperado ya algo más de un cuarto de la demanda del sistema y se podría restablecer la totalidad del servicio en horas de la madrugada.
Testigos de Reuters informaron que en algunos sectores de la zona central del país, incluyendo el centro de la ciudad donde se ubica el palacio de gobierno, se empezaba a restaurar el suministro en torno a las 21.00 horas.
No se reportaron emergencias mayores, pero el metro de Santiago, que transporta a millones de pasajeros, suspendió su servicio, lo que ocasionó aglomeraciones de personas por las principales vías de la ciudad en busca de transporte a sus hogares.
Latam Airlines dijo en una breve declaración que "algunos vuelos podrían verse afectados" por la contingencia.
Los organizadores del popular festival musical de Viña del Mar decidieron suspender la tercera jornada del evento, donde se presentarían los artistas colombianos Morat y Sebastián Yatra.
La ministra de Interior, Carolina Tohá, descartó más temprano que se tratara de un ataque cibernético.
En la capital, todavía muchas luces y semáforos en las calles no funcionaban, de acuerdo con testigos de Reuters.
El corte de energía afectó desde la región norteña de Arica y Parinacota hasta la región sureña de Los Lagos, según el Servicio Nacional de Prevención y Atención de Desastres de Chile.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/falla-de-isa-interchile-causo-el-masivo-corte-electrico-que-afecto-a-gran-parte-de-chile-4072410
Más notas sobre CHILE
- Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- Cuenta corriente Life de Santander no pide sueldo ni antigüedad laboral
- Lo mas leído: Las 21 carreras del futuro más solicitadas por las empresas en Chile
- Getnet, la plataforma brasileña de pagos digitales de Banco Santander, llega a Chile
- Lo más leído: LarrainVial, Principal, SURA y los bancos con el ojo en el 10% de las AFP
- Lo más leído: El hidrógeno verde, el nuevo diamante en bruto de la economía chilena
- Bancos que operan en Chile hacen llamado a clientes ante epidemia Covid-19: Preferir atención online
- Aumenta en 64% el uso de pagos digitales durante la pandemia
- Santander avanza en el mercado de seguros para empresas de la mano de Gallagher Chile
- Lo más leído: La transición mundial hacia las energías verdes tiene un problema de cobre chileno
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación