EMPRESAS Y NEGOCIOS
BRASIL
Agencia ambiental brasileña desaconseja perforaciones de Petrobras en la Amazonia

AMERICA ECONOMIA
El personal técnico de la agencia medioambiental brasileña Ibamarecomendó que el organismo denegara la autorización a Petrobras para realizar perforaciones en la región de Foz do Amazonas, dijeron a Reuters dos fuentes familiarizadas con el asunto.
La decisión final la tomará el presidente de Ibama, Rodrigo Agostinho. La agencia se encuentra bajo presión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien dijo este mes que "Ibama es una agencia gubernamental que parece estar en contra del Gobierno" debido a su retraso en la concesión de la licencia para perforar.
La licencia fue denegada, al menos en parte, porque no había grandes cambios en el plan de asistencia a la fauna local en caso de vertido de petróleo, dijo una fuente a Reuters.En mayo de 2023, Ibama denegó la solicitud de Petrobras de una licencia de perforación en alta mar para la zona de Foz do Amazonas, frente a la costa del estado de Amapa, alegando problemas medioambientales. La petrolera apeló poco después, pero aún está pendiente la decisión final de la agencia.
Petrobras quiere perforar en el Margen Ecuatorial de Brasil. En el extremo norte de la zona se encuentra la frontera petrolera más prometedora del, que comparte geología con Guyana, donde Exxon Mobil está explotando enormes yacimientos.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/agencia-ambiental-brasilena-desaconseja-perforaciones-de-petrobras-en-la-amazonia-4074145
Más notas sobre BRASIL
- Sao Paulo, la ciudad más grande de Brasil, anuncia su reapertura gradual
- Lo más leÃdo: Asà serán los pagos de WhatsApp, que ya están disponibles en Brasil
- BRF firma primeros contratos con Banco do Brasil para integrar la inversión en eficiencia energética
- Banco brasileño Bradesco cierra compra de BAC Florida; asegura a clientes que no cambiará operación
- El optimismo económico en Brasil aumenta la popularidad de Bolsonaro
- Brasil sigue devaluando: el dólar supera los 4,60 reales y le saca más ventaja cambiaria a la Argentina
- Mercado de Seguros disminuyó 27% en USD
- Falleció Joseph Safra, el hombre más rico de Brasil
- La Bolsa de Sao Paulo cierra con leves pérdidas por tensión EEUU-China
- Bolsa de Brasil sube por la fortaleza de Petrobras
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025
- TCL consolida su presencia en Bolivia y presenta nuevas categorÃas
- El Ibex se aleja de los 16.000 puntos con otro correctivo
- Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región acelerando la carbono neutralidad
- Tigre celebró el Mes del Instalador reconociendo los que construyen confianza en sus conexiones
- Robo de cables de cobre: desafÃo a la conectividad y la economÃa del paÃs
- Una forma más inteligente de pedir: llega el pago con tarjeta a Yango Comida
- BISA recibe un reconocimiento de BID Invest por su liderazgo en comercio exterior
- Multilaterales desembolsaron 52,2% de los US$ 5.707 millones comprometidos
- Finalistas de SFT: cinco soluciones escolares buscan transformar Bolivia


