.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
El restaurante boliviano "La Rufina" ingresa en la prestigiosa lista de los "50 Best Discovery"
DELTA FINANCIERO
La Rufina, el restaurante que ha redefinido la cocina boliviana, ha sido seleccionado para formar parte de la prestigiosa lista "50 Best Discovery", una plataforma global que destaca experiencias gastronómicas excepcionales a nivel internacional.
A partir de febrero de 2025, La Rufina figurará entre los restaurantes recomendados por expertos y turistas de todo el mundo que visitaron Bolivia, consolidando su posición como un referente de la gastronomía en Bolivia y Latinoamérica.
“Este reconocimiento no es fruto del azar, representa el esfuerzo continuo de todo un equipo humano comprometido por elevar la cocina boliviana a los estándares internacionales más altos”, destacó Javier Veneros, copropietario del emprendimiento gastronómico.
La Rufina, fundada en 2021, ha logrado posicionarse en la escena gastronómica mediante un enfoque en ingredientes locales, técnicas innovadoras y una experiencia culinaria que cautiva a quienes la visitan.
La selección de La Rufina llega en un momento crucial para la economía boliviana. Con la creciente escasez de dólares en el país, la economía naranja y el boom gastronómico emergen como soluciones viables para atraer turismo e inversiones. La gastronomía de alto nivel en Bolivia, especialmente en La Paz, ha demostrado ser una industria en crecimiento que no solo genera empleo y desarrollo local, sino que también proyecta la cultura boliviana al mundo.
DESTINO GASTRONÓMICO
50 Best Discovery es una plataforma que selecciona restaurantes basados en recomendaciones de expertos del sector y viajeros internacionales, lo que otorga un nivel de validación y prestigio incomparable. La incorporación de La Rufina a esta lista marca un hito no solo para el restaurante, sino para la industria gastronómica boliviana en su conjunto.
En el mes de noviembre del año pasado, un acuerdo entre el movimiento gastronómico local y la Alcaldía, se trazaron la meta de posicionar a La Paz como un Destino de Turismo Gastronómico líder en Latinoamérica.
En los últimos años, la ciudad ha ganado el reconocimiento mundial como destino gastronómico por su autenticidad y sabor reconocidas por las plataformas internacionales de contenidos como Netflix, National Geographic o CNN, que han destacado su riqueza culinaria a la que han llevado hasta las pantallas de todo el mundo.
“La inclusión de La Rufina en el 50 Best Discovery es una gran noticia, no solamente para nosotros, sino para el movimiento culinario de La Paz y la imagen misma de Bolivia como un destino turístico con una cultura vital, auténtica y que merece conocerse”, destacó Veneros.
Hay algo mágico en La Rufina: no solo por su menú tradicional, profundamente satisfactorio, sino también por el hecho de que este pequeño restaurante de La Paz es propiedad de una mujer y celebra el alma y el amor que se pone en la comida callejera boliviana. Y no se trata solo de comida callejera, la cocina es sorprendentemente sofisticada y moderna en su toque y sabor. Los ingredientes son todos autóctonos del país, un detalle del que la propietaria, Dennis Llusco, está inherentemente orgullosa.
Nacida en las orillas del lago Titicaca, Llusco se crió con un gran sentido del buen gusto. Trabajó en las mejores cocinas de Bolivia y Brasil antes de darse cuenta de que quería una propia. Aquí es donde entra La Rufina: una variación de los platos cotidianos, pero con una interpretación bastante artesanal. A los fanáticos de las cosas fritas les encantarán los rellenos, mientras que los más aventureros deberían probar el consomé de costillas y maní o el corazón de res con siete tipos de ajíes.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia