.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Bayer, un aliado estratégico para el productor agrícola
DELTA FINANCIERO
Bayer Boliviana participó en la feria agrícola Exposoya 2025, mostrando su paquete tecnológico para la protección del cultivo de soya, conformado principalmente por fungicidas, insecticidas e inoculantes. “Esta feria nos permite mostrar los excelentes resultados en la aplicación de nuestra oferta de soluciones para el agro. Los productores pueden confiar que detrás de la marca Bayer, van a encontrar un aliado estratégico para hacer más eficiente el trabajo en el campo”, comentó Alexander Peraza, Field Marketing del área CropScience de Bayer Boliviana.
En una coyuntura que se presenta cada vez más difícil en términos de costos para los productores del campo, Bayer ofrece productos confiables y con resultados demostrados, que logran una optimización de los procesos y uso de la maquinaria agrícola, disminuyendo los costos y ahorrando tiempo. “Hoy el agricultor tiene que obtener información que lo ayude a saber elegir la mejor opción en el mercado. Para eso Bayer, no solo brinda las recomendaciones técnicas y la capacitación, sino también un producto de marca, con calidad y seguridad, principios que ahora necesitamos para que la agricultura pueda surgir y para que podamos cubrir nuestros costos”, sostuvo Peraza.
En esta oportunidad, Bayer hizo énfasis en su paquete tecnológico para el tratamiento de semillas, Acceleron, el cual combina las acciones de insecticida, fungicida e inoculante, que ayuda a tener una plántula bien desarrollada, con raíces profundas y con una cantidad de nitrógeno que pueda mejorar el buen desarrollo y la productividad del cultivo. También mostró sus productos premium para el control de plagas, como el fungicida de última generación Cripton Xpro, el cual ataca las enfermedades de final de ciclo, y que en combinación con Cripton, el revolucionario tratamiento para el control de plagas como la roya de la soya y Sphere Max, permiten un control integral con un amplio espectro de protección contra las enfermedades en el cultivo de la soya; y por último, Oberon, una solución para el ataque de ácaros y mosca blanca.
“Lo que queremos mostrar en nuestras parcelas de Exposoya 2025 son las nuevas soluciones tecnológicas de Bayer, cómo trabajan, cuál es la manera correcta de aplicarlos, ofrecer recomendaciones técnicas, ya que no solamente vendemos productos, sino también posicionamiento y soluciones para la agricultura”, añadió Peraza.
Junto a Bayer, cientos de expositores del sector agrícola como centros de investigación, casas comerciales, importadoras, agroindustrias, entidades financieras y otros actores de la cadena productiva de alimentos, dieron la bienvenida a miles de personas que visitaron el campo experimental de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo –ANAPO, organizadora del evento, una de las ventanas más importantes del sector soyero del Este de Santa Cruz.
Acerca de Bayer
Bayer es una empresa global con competencias básicas en los campos de las ciencias biológicas de la salud y la nutrición. Sus productos y servicios están diseñados para ayudar a las personas y al planeta a prosperar apoyando los esfuerzos para superar los principales desafíos que presenta una población mundial en crecimiento y envejecimiento. Bayer se compromete a impulsar el desarrollo sostenible y generar un impacto positivo en sus negocios. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su capacidad de generar ingresos y generar valor mediante la innovación y el crecimiento. La marca Bayer es sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad en todo el mundo. En el año fiscal 2020, el Grupo empleó a unas 100.000 personas y facturó 41.400 millones de euros. Los gastos de I + D antes de extraordinarios ascendieron a 4.900 millones de euros. Para obtener más información, visite www.bayer.com
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación