.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leÃdo: Revelan fuga de dólares del Paraguay hacia el mercado financiero de Bolivia
EL DEBER MONITOREO
Bolivianos compran la criptomoneda (moneda digital) y vienen al Paraguay para negociarlos en el mercado paralelo y obtener dólares, según reveló la Asociación de Casa de Cambios del país vecino.
"Es así como llevan los dólares en efectivo a Bolivia, algo parecido a lo que ocurría en la presidencia de Cristina Kirchner en Argentina", refirió Emil Mendoza, representante de ese gremio al diario paraguayo La Nación.
Según Mendoza, si bien el Banco Central del Paraguay (BCP) inyectó $us 85 millones al mercado para frenar la escalada del dólar, pero es limitada la intervención para poder frenar la presión actual, principalmente por la fuga de divisas a Bolivia.
La economía boliviana está en crisis debido a la escasez de dólares que tiene su impacto en las importaciones de combustibles (diésel y gasolina) y el encarecimiento de productos farmacéuticos, repuestos de automotores y otros.
En las Casas de Cambio de la ciudad de Tarija sí hay dólares se ofertan entre Bs 12.50 a 13.00 por un dólar y en las ciudades fronterizas de Yacuiba y Bermejo, con Argentina, podría estar en Bs 14.00.
"Si hay dólares se venden a esos precios, hay escasez", dijo un librecambista de la calle Bolívar en la capital tarijeña.
La Asociación de Casas de Cambio del Paraguay pide al Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional frenar la fuga de dólares a Bolivia porque el Banco Central no es un órgano represor.
El mercado negro les da la posibilidad a los bolivianos que llegan con criptomonedas y después llevarse los dólares en efectivo.
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/_506889/
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social
- Nacional Seguros impulsa la democratización del seguro en Bolivia
- La Bolsa Boliviana de Valores reconoce a 26 emisores por su compromiso con el cumplimiento normativo
- DroguerÃa INTI lanza BIOS, la primera lÃnea veterinaria 100% boliviana para el cuidado de animales de compañÃa
- Más de 400 periodistas fortalecieron sus habilidades digitales en el Programa de Periodismo Digital de Tigo
- Rosario Paz recibe el Maya Dorado como empresaria destacada del Bicentenario de Bolivia
- El liderazgo responsable se posiciona como prioridad estratégica en la agenda empresarial boliviana
- ASOFIN reporta sólidos resultados al primer semestre de 2025 y refuerza su rol en la inclusión financiera del paÃs
- Casa Pierina Gi deslumbra con su presentación privada "Eleve Gratia 1947"