EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Alianza estratégica: DATEC y la Federación de Entidades Privadas de Cochabamba- FEPC

DELTA FINANCIERO
En Cochabamba, en instalaciones de la FEPC, se realizó la FIRMA DE CONVENIO DATEC, líder en soluciones tecnológicas CON LA FEDERACIÓN DE ENTIDADES EMPRESARIALES PRIVADAS DE COCHABAMBA – FEPC
El objeto del presente Convenio es el de trabajar de manera coordinada en distintas áreas de Interés mutuo para lograr la evolución tecnológica y digital del empresariado de Cochabamba, así como también aportar a la región para que Cochabamba se constituya en un polo de desarrollo tecnológico.
DATEC, empresa boliviana líder en soluciones tecnológicas, celebra 26 años de trayectoria consolidándose como el principal proveedor de servicios tecnológicos del país y una de las compañías más influyentes de la región.
“Aportamos valor a nuestros socios de negocios de Bolivia, Estados Unidos, El Salvador, Costa Rica, Honduras y próximamente Perú, a través de nuestras soluciones tecnológicas, que logran simplificar y agilizar sus operaciones dando como resultado mayor productividad y rentabilidad. Y aportamos al país reduciendo la brecha tecnología y digital acercando a los empresarios y a todos los bolivianos a soluciones tecnológicas acordes a tendencias internacionales”, expresó Sergio Arteaga Gerente General de DATEC LATAM
Por su parte, Juan Pablo Demeure Presidente de la FEPC, sostuvo: “Estamos muy contentos con esta alianza entre la Federación de Empresarios y DATEC porque de esta manera acercaremos a todos los empresarios de Cochabamba a soluciones tecnologías y de digitalización que brindará un salto en la evolución del empresariado en tecnología, que hoy en día, en esta coyuntura ya no es una opción sino una necesidad y de esta manera la Federación se convierte en una institución que se adelanta a las tendencias y potencia la evolución, el fortalecimiento y el crecimiento del sector empresarial de Cochabamba, estamos en el camino correcto”
El convenio incluye varias acciones y actividades que se desarrollarán durante el 2025 para acercar cada vez más al empresariado de Cochabamba a la tecnologización y digitalización que la coyuntura boliviana lo exige y las tendencias internacionales muestran el camino de crecimiento y evolución.
Este es el inicio de un hito que mostrará un antes y un después en una Cochabamba que avanza firme hacia ser un polo de desarrollo tecnológico.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia
- Pro Mujer reconocida por UNICEF por programa de Salas de Lactancia Móviles
- Banexcoin Bolivia: la aplicación que transforma el uso de los criptoactivos
- Samsung reconocida por su liderazgo en IA y por acelerar su adopción


