.jpg)
ECONOMÃA
CHINA
China gana participación en producción global de vehÃculos ligeros
AMERICA ECONOMIA
China incrementó de 32,0% en 2023 a 33,7% en 2024 su participación en la producción mundial de vehículos ligeros, de acuerdo con datos de S&P Global.
Por su parte, la región de América del Norte redujo su porción de 16,4 a 16,2% en esa misma comparación.
Con ello, China subió su producción a 29 millones 241.000 unidades, mientras que América del Norte (Estados Unidos, México y Canadá) disminuyó la fabricación a 14 millones 042.000 unidades.
Teniendo como base estos resultados, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado su interés de defender industrias en específico, como la automotriz, la de semiconductores y la de acero y aluminio.
Ya Trump impuso un arancel de 25% a las importaciones estadounidenses de acero y aluminio originarias de todo el mundo, ampliando el listado de productos, destacando los derivados de ambos metales.
El pasado 11 de marzo, Trump revirtió una escalada sin precedentes en la guerra comercial con Canadá. Antes, había amenazado con un fuerte aumento de aranceles sobre el acero y el aluminio canadienses, además de nuevos impuestos a la electricidad importada.
Por su parte, Ontario decidió pausar los recargos en el suministro eléctrico a clientes estadounidenses.
“Si Canadá no elimina otros aranceles atroces y de larga data, el 2 de abril aumentaré sustancialmente los aranceles a los automóviles que ingresan a los Estados Unidos, lo que, en esencia, cerrará permanentemente el negocio de fabricación de automóviles en Canadá. ¡Esos automóviles se pueden fabricar fácilmente en los Estados Unidos!”, amenazó Trump entonces.
A escala mundial, la producción de vehículos ligeros disminuyó a una tasa interanual de 1,2% en 2024, a 86 millones 708.000 unidades.
En Asia, otros productores destacados fueron Japón (7,7 millones de unidades, -8,8% interanual), Corea del Sur (4,1 millones, -2,3%) e India (5,6 millones, +4,1 millones).
La empresa Visteon indicó que los OEM siguen estandarizando las plataformas de vehículos a nivel mundial, lo que da como resultado un menor número de plataformas de vehículos individuales, ahorros en los costos de diseño y una mayor escala de las economías mediante la producción de un mayor número de modelos de cada plataforma.
MÁS DE LO ESPERADO
De acuerdo con la empresa Autoliv, el aumento de la producción china superó las expectativas de principios de año, impulsado por el éxito de numerosos lanzamientos de nuevos modelos por parte de fabricantes de equipos originales (OEM) chinos, en particular BYD.
La disminución de 4,7% en Europa, a 17 millones de unidades, se vio afectada por problemas de asequibilidad e incertidumbre tecnológica.
Autoliv explicó que la caída de la producción de vehículos ligeros en Norteamérica se debió a correcciones en el inventario de vehículos; mientras que en Japón, la reducción se debió sobre todo a problemas de homologación de modelos.
Visteon indicó que la ligera caída global en el volumen de vehículos de la industria fue resultado en parte de la escasez mundial de semiconductores y otros suministros relacionados, aunque esta comenzó a disminuir.
Los niveles de producción en Norteamérica fueron ligeramente inferiores, ya que la asequibilidad de los vehículos afectó la demanda de los consumidores.
En China, según Visteon, los OEM nacionales continuaron ganando cuota de mercado en medio de una intensa competencia de precios en un mercado interno débil.
De cara al futuro, se espera que la producción de vehículos disminuya ligeramente en 2025, con una producción para clientes de Visteon que se espera que disminuya en un dígito medio, y persisten los riesgos relacionados con la asequibilidad de los vehículos, la incertidumbre económica, los posibles desafíos geopolíticos y los cambios en la cuota de mercado de los clientes.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/china-gana-participacion-en-produccion-global-de-vehiculos-ligeros
Más notas sobre CHINA
- China está desinfectando y destruyendo dinero en efectivo para contener el coronavirus
- China interviene los mercados para tratar de contener los efectos del coronavirus
- ¿Qué sectores son los más perjudicados por el cierre de las fábricas en China?
- Primas de seguros personales en lÃnea aumentan 12,2 por ciento
- El imparable avance del Grupo Hormiga, el gigante chino que busca cambiar las finanzas mundiales
- La Bolsa China abre la guerra financiera contra Wall Street
- China inyecta miles de millones de yuanes en su economÃa
- Sector de seguros de China recauda 2,43 billones de dólares para economÃa real
- La Bolsa de Hong Kong con su indicador Hang Seng caen a 0,74 % ante las tensiones China-EEUU
- Reconocen a Huawei como una de las empresas más innovadoras de 2021
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tres pasos para equilibrar tu metabolismo
- Campaña "Caminando por la Vida" a favor de las niñas y niños con cáncer
- Dos emprendimientos bolivianos entre los ganadores de Legado 2025 de Bayer y Endeavor
- ConstruRed impulsa la innovación ferretera con la inauguración de la ConstruRed Pro
- Samsung Solve for Tomorrow: 15 años moldeando el futuro con 2,8 millones de participantes en 68 paÃses
- Sudamérica se está convirtiendo en la región petrolera de más rápido crecimiento en el mundo
- CaixaBank dispara un 45% el crédito al sector hotelero
- EE UU decidirá la salida a Bolsa de Fannie Mae y Freddie Mac
- SÃntesis se inspira en el futuro de la ciberseguridad en el Dream Summit 2025
- Bolivia inaugura su primer banco de germoplasma de algodón