.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Huawei: Ayudando a los Operadores a Remodelar los Negocios, la Infraestructura y la Gestión de Operaciones con IA
DELTA FINANCIERO
Huawei brilló en la edición 19 del Mobile World Congress (MWC), la realizada en Barcelona, España, entre el 03 y el 06 de marzo. El enorme hall del evento albergó alrededor de 100.000 personas, con más de 2.400 expositores y unos 1.100 conferenciantes presentes. Acudieron a la cita marcas líderes, agencias gubernamentales y think-tanks, que intercambiaron visiones, explorando los mejores caminos para promover el talento digital, la conservación medioambiental y el desarrollo sostenible.
Este año, la empresa presentó el tema “Acelerando el mundo inteligente”, haciendo hincapié en la intersección de las redes 5G y la IA. Para Huawei, ambas esferas pueden apoyarse mutuamente para desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento. El stand de la marca lucía repleto de estrellas para representar los innumerables fragmentos de inteligencia que iluminan el cielo nocturno.
La compañía demostró su innovación en infraestructura digital y aplicaciones de servicios para individuos, hogares y empresas, revelando historias de éxito creadas junto con sus clientes y socios.
Los modelos de IA de código abierto y alta calidad se están desarrollando rápidamente, impulsando una nueva ola más diversa de innovación en las aplicaciones de IA. El objetivo de Huawei es mostrar la infinidad de posibilidades que presenta el mundo inteligente de cara al futuro.
Una amplia gama de soluciones
Huawei exhibió diversas soluciones tecnológicas revolucionarias que pueden agruparse en tres instancias.
AI-to-X: abreviatura de AI-to-Consumers (IA para consumidores), AI-to-Businesses (IA para negocio) y AI-to-Homes (IA para hogares). El paquete incluye una serie de soluciones que pueden ayudar a los operadores a expandirse a servicios de IA para dominios nuevos y más específicos, fomentando el crecimiento empresarial.
Solución de red centrada en la IA: ayuda a los operadores a crear redes que puedan satisfacer las desafiantes demandas de las nuevas aplicaciones de la IA para garantizar una experiencia fluida y superior.
Operación y Mantenimiento (O&M) impulsado por IA: uso de la IA para revitalizar el trabajo de O&M de la red y ayudar a los operadores a lograr redes autónomas L4 (AN) para una O&M totalmente inteligente.
La evolución de una tecnología
Hacia finales de 2024, había más de 2.100 millones de usuarios de 5G en todo el mundo, y las cifras siguen en aumento. Huawei ha estado trabajando con los operadores para impulsar el desarrollo de 5G a través de la innovación empresarial y de red, ayudándoles a hacer la transición de Internet móvil a IA móvil.
En 2024, varios operadores pioneros pusieron en marcha el 5G-Advanced (5G-A) comercial, lanzando paquetes 5G-A para usuarios en más de 200 ciudades de todo el mundo. Para los consumidores, estos paquetes aprovechan las capacidades mejoradas de 5G-A para proporcionar una experiencia de usuario optimizada para escenarios como la transmisión en vivo y los juegos, así como los viajes de transporte y de negocios.
Para los operadores, estos paquetes son una oportunidad para ir más allá de la conectividad tradicional y comenzar a monetizar una experiencia más personalizada para los diferentes usuarios. El progreso de los operadores en estos dominios ha impulsado a la industria a una era de conectividad 5G-A impulsada por IA.
Huawei está trabajando activamente con operadores en China, Europa, Oriente Medio y Asia Pacífico para explorar modelos innovadores de monetización de experiencias, definir escenarios de aplicación, diseñar nuevas ofertas y construir su base de usuarios. Este cambio de enfoque de la conectividad a la experiencia ha mejorado la experiencia del usuario y ha aumentado los ingresos de los operadores.
Aceleración de la inteligencia industrial
En el MWC de este año, Huawei está demostrando el modo en que diferentes industrias pueden incorporar la IA en sus escenarios comerciales utilizando la arquitectura de referencia de inteligencia industrial de la compañía. Durante el evento, Huawei dio a conocer 83 exhibiciones diferentes de la industria con los clientes. Así también, lanzó diez 10 soluciones principales para acelerar la transformación inteligente junto con sus socios.
El negocio de consumo que Huawei demostró en el evento viene acompañado de una línea de productos insignia de alta gama. A través de múltiples zonas de experiencia basadas en escenarios, la compañía compartió sus últimas innovaciones en teléfonos plegables, fitness y salud, fotografía y creatividad, centrándose en la forma en que la tecnología puede enriquecer aún más la vida cotidiana de las personas.
Huawei cree en un enfoque centrado en el ser humano para desarrollar tecnologías que potencien el futuro. A lo largo de este año, la compañía continuará desarrollando productos de consumo que amplíen los límites de la tecnología, brinden una experiencia inteligente definitiva y consoliden una marca de alta gama.
Contexto en Bolivia
Huawei ha establecido una presencia clave en el país, colaborando estrechamente con operadores de telecomunicaciones y el sector público para fortalecer la infraestructura digital del país. A través del desarrollo de redes 4G, Huawei ha contribuido a mejorar la conectividad en zonas urbanas y rurales. Además, ha contribuido a reducir la brecha digital mediante algunas capacitaciones sobre la expansión del 5G.
Así mismo, la empresa ha impulsado iniciativas de formación en TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), beneficiando a miles de jóvenes bolivianos mediante programas como Huawei ICT Academy y Seeds for the Future (Semillas para el Futuro), que buscan formar talento local en áreas diversas como ciberseguridad y computación en la nube.
Con una visión a largo plazo, Huawei continúa apoyando el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial, incluyendo la proyección de ciudades inteligentes. En ese sentido, la compañía promueve la digitalización de sectores clave como la educación, la salud y el comercio. Su compromiso con Bolivia se refleja en inversiones tecnológicas y en la consolidación de un ecosistema digital que favorece la innovación y el crecimiento económico.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz