.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Imcruz - Inchcape Bolivia fortalece la movilidad de bomberos forestales para la preservación de la Chiquitania
DELTA FINANCIERO
Imcruz – Inchcape Bolivia, junto a JAC, entregó una camioneta 4x4 a los Bomberos Forestales Quebracho, fortaleciendo su capacidad de respuesta y facilitando el acceso a zonas de difícil acceso para una acción más efectiva en la contención de incendios.
“En Imcruz – Inchcape Bolivia no solo nos enfocamos en ofrecer vehículos de alta calidad, sino también en el impacto positivo que podemos generar en las comunidades. Con esta camioneta de la marca JAC, estamos entregando mucho más que una herramienta de trabajo: estamos facilitando el acceso, mejorando la eficiencia y contribuyendo directamente a la protección de uno de nuestros tesoros más valiosos, la Chiquitania. Apoyar a los Bomberos Quebracho es una acción concreta para unir esfuerzos en la preservación del entorno y el bienestar de las generaciones futuras", destacó Alexandro Bohrt, Brand Manager de JAC en Bolivia
Desde 2021, Imcruz – Inchcape Bolivia y JAC Motors han apoyado a los Bomberos Forestales Quebracho en su labor de preservar la zona sur chiquitana, facilitando su movilidad hacia áreas de difícil acceso y mejorando su capacidad de respuesta ante emergencias. Este grupo de voluntarios no solo combate incendios, sino que también trabaja en la prevención y educación ambiental, promoviendo la reforestación de zonas afectadas y formando a niños y jóvenes en prácticas sostenibles.
Diego Suárez, comandante de la unidad de Bomberos, agradeció el apoyo y destacó el impacto que este nuevo vehículo tiene en su trabajo. “Nuestro trabajo sería imposible sin medios de transporte adecuados. Gracias a esta camioneta JAC, podemos movilizarnos con seguridad, llevar herramientas y coordinar estrategias para contener los incendios antes de que se salgan de control. Agradecemos a Imcruz - Inchcape Bolivia y la marca JAC por su constante respaldo a nuestra labor”, aseguró.
La camioneta entregada es una JAC T8 4x4, modelo 2025, cuenta con un motor 2.0, tracción en las cuatro ruedas y una tolva amplia con capacidad de carga de hasta una tonelada. Su diseño robusto y eficiente permite enfrentar caminos difíciles, facilitando el trabajo de los bomberos en su incansable labor de protección ambiental y convirtiéndola en una herramienta ideal para los terrenos desafiantes de la región de la Chiquitanía.
Si desea conocer más de Imcruz – Inchcape Bolivia y sus marcas puede visitar:
- Página web: https://www.imcruz.com/
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/inchcape-americas/
- Nuestras sucursales: https://www.imcruzcenter.com.bo/sucursales/
Acerca de Imcruz
Imcruz es una compañía líder del sector automotriz en Bolivia que inició operaciones en 1984. En sus 40 años, la empresa ha ido creciendo y sumando nuevas marcas de vehículos que destacan en su segmento. Actualmente, Imcruz desarrolla tres unidades de negocio: Imcruz Center, dedicada a la atención de clientes y a la representación de siete marcas automotrices: Suzuki, Mazda, Renault, Subaru, Changan y JAC incluyendo el asesoramiento desde la elección del ‘0’ km hasta el servicio postventa. Imcruz Maquinarias, dedicada a la atención y comercialización de equipo pesado, liviano y de maquinaria de marcas reconocidas como JAC Camiones, Still Komatsu Forklift, Hangcha Forklift. Autopia, el marketplace más seguro para los que quieren comprar o vender autos usados. Además, Imcruz distribuye repuestos originales y lidera, junto con los diferentes concesionarios, la red de talleres más grande del país, con siete locales en Santa Cruz de la Sierra, cuatro en Cochabamba, cuatro en La Paz, dos en El Alto y uno en las ciudades de Sucre, Tarija, Yacuiba, Potosí y Oruro.
Acerca de Inchcape Américas
Inchcape Américas está presente en 14 países de la región y somos aliados de más de 40 marcas de vehículos y de maquinaria. Estamos presentes durante todo el viaje de nuestros clientes, acompañándolos desde la compra, el financiamiento, seguros, servicios de mantenimiento y reparación, y la venta de vehículos usados. Combinando nuestra experiencia en el mercado con nuestra tecnología única y análisis de datos avanzados, creamos experiencias innovadoras para el cliente, fortaleciendo las marcas que representamos y generando un crecimiento sostenible. Somos más de 8.000 personas trabajando para nuestros clientes y socios, con el propósito de brindar movilidad a las comunidades del mundo, para hoy, para mañana y para mejor.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia