.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
DATEC lidera el primer caso de éxito de Grow with SAP en Bolivia
DELTA FINANCIERO
DATEC, líder en soluciones tecnológicas empresariales y Gold Partner de SAP, marca un hito en la modernización empresarial en Bolivia con la implementación exitosa de Grow with SAP en el Grupo Educativo Domingo Savio. Este proyecto representa la primera “salida en vivo” de la solución en el país, lo que significa que el cliente ya está operando con la plataforma de manera óptima y con total satisfacción. Este logro consolida a DATEC como el socio estratégico para la evolución digital de las empresas bolivianas.
Desde su lanzamiento global, DATEC ha trabajado con Grow with SAP, posicionándose como el referente en la adopción de esta tecnología en Bolivia y la región. Su enfoque no solo se centra en la implementación técnica, sino en la consultoría estratégica, ofreciendo acompañamiento continuo a las empresas en su evolución digital. La metodología ágil y basada en mejores prácticas preconfiguradas permite reducir significativamente tiempos y costos de despliegue en comparación con soluciones ERP tradicionales.
El Grupo Educativo Domingo Savio enfrentaba desafíos críticos en la administración descentralizada de su información, procesos manuales y una limitada visibilidad en tiempo real. Con la implementación de Grow with SAP, la institución ha logrado integrar todas sus áreas operativas en una sola plataforma, optimizar la automatización de procesos y mejorar su capacidad de análisis para la toma de decisiones estratégicas.
“La implementación de Grow with SAP ha generado un impacto positivo inmediato en el Grupo Educativo Domingo Savio, destacando: Automatización de procesos para reducir errores y mejorar la eficiencia operativa; Mayor visibilidad y control con información centralizada y en tiempo real; Cumplimiento normativo adaptado a la legislación boliviana.; Escalabilidad y flexibilidad para acompañar al crecimiento del negocio sin grandes inversiones en TI; y Reducción de costos operativos, eliminando la necesidad de infraestructura local.” comentó Hugo Lambert, Gerente de la Unidad de Negocios SAP en DATEC.
El verdadero diferencial de DATEC radica en su equipo de consultores altamente capacitados, quienes no sólo ejecutan la implementación técnica, sino que también actúan como asesores de negocio. Gracias a su experiencia en proyectos previos en la región, han optimizado procesos y maximizado el valor de la solución para el cliente. Además, la experiencia de DATEC en localización impositiva en Bolivia ha sido clave para garantizar que la solución cumpla con todas las regulaciones fiscales del país.
“Con este caso de éxito, reafirmamos nuestro compromiso de liderar la evolución digital de las empresas en Bolivia, acompañándolas en su camino hacia la innovación y la eficiencia”, señaló Sergio Arteaga, Gerente General de DATEC.
La presentación oficial de este caso de éxito se llevó a cabo en la Sala Magna de la UPDS, donde líderes del sector pudieron conocer de primera mano los beneficios y alcances de esta implementación.
Este avance refuerza la posición de DATEC como el socio tecnológico ideal para las empresas que buscan modernizar su gestión con las mejores soluciones del mercado.
Asimismo, refleja la visión de crecimiento de la universidad y su compromiso con brindar una educación de calidad, adaptándose a las necesidades del futuro.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ASOFIN elige nuevo Directorio para la gestión 2025-2026
- DATEC lidera el primer caso de éxito de Grow with SAP en Bolivia
- Itacamba representa a Bolivia en el Foro Empresarial para los ODS en América Latina y el Caribe
- Jornadas Bursátiles 2025: exitoso evento, clave para el desarrollo del mercado de valores en Bolivia
- Nacional Seguros lanza Seguro Fidalga
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- De Latinoamérica para el mundo: PedidosYa presenta su Global Tech Hub
- Banco FIE y Oncofeliz entregan equipamiento para la atención del cáncer infantil en Cochabamba
- Estafas por redes móviles: Cómo prevenir y bloquear a los estafadores con un clic
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles