.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Itacamba representa a Bolivia en el Foro Empresarial para los ODS en América Latina y el Caribe
DELTA FINANCIERO
Itacamba Cemento reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible con una participación histórica en el Foro Empresarial para los ODS en América Latina y el Caribe, organizado por el Pacto Global de las Naciones Unidas en el marco de la 8va Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, evento organizado por la CEPAL. Esta participación, que tuvo lugar el 3 de abril en Santiago de Chile, marca un hito para Bolivia al ser Itacamba la primera empresa del país invitada a este espacio de discusión, cuyo objetivo es visibilizar y reforzar oportunidades clave de colaboración multisectorial para el alcance de los objetivos.
Este foro de alto nivel reunió a líderes del sector privado, representantes de organismos internacionales y actores clave de la Agenda 2030, con el objetivo de fortalecer el rol fundamental del empresariado en la construcción de soluciones innovadoras que impulsen un desarrollo inclusivo y sostenible en la región latinoamericana. Durante la jornada, se abordaron experiencias pioneras, desafíos apremiantes y oportunidades estratégicas para la implementación efectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el complejo contexto latinoamericano.
Durante su presentación en el evento, Marcelo Morales, Gerente General de Itacamba, destacó que la estrategia de la empresa para contribuir al desarrollo local se basa en un profundo conocimiento del entorno donde opera. Explicó que, considerando la ubicación de su planta industrial de cemento, realizaron un exhaustivo diagnóstico socioeconómico que abarcó a 60 mil habitantes en la provincia Germán Busch al este de Santa Cruz. Este análisis fue fundamental para diseñar un plan estratégico enfocado en el desarrollo sostenible de las familias, implementando a lo largo de once años más de 150 proyectos en salud, educación, dinamismo económico, medio ambiente y apoyo a la gestión pública.
Morales detalló iniciativas concretas en cada pilar, como la mejora de infraestructura sanitaria y educativa en alianza con municipios, programas de atención médica y alfabetización digital, becas técnicas y certificación de trabajadores de la construcción. Resaltó el impulso a emprendimientos de triple impacto en apicultura, horticultura y piscicultura, que han crecido significativamente generando empleos y seguridad alimentaria. Finalmente, subrayó el liderazgo de Itacamba como pionera en Bolivia en el tratamiento térmico de residuos propios en sus hornos, contribuyendo a la reducción de la contaminación y la sustitución de combustibles fósiles.
En el cierre de su participación, Marcelo Morales enfatizó: "Es fundamental destacar el rol trascendental de las alianzas estratégicas, que para Itacamba se han convertido en un verdadero motor de transformación hacia la sostenibilidad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un desafío que trasciende las capacidades individuales de cualquier organización. Requieren la unión de voluntades y la complementariedad de capacidades entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil organizada".
El panel internacional fue compartido con empresas y organizaciones como Nestlé Chile, Sodimac, Caja de Compensación La Araucana y Pro-Chile, quienes compartieron sus experiencias y perspectivas acerca del rol del sector privado en la Agenda 2030.
La participación de Itacamba en el Foro Empresarial para los ODS en América Latina y el Caribe subraya su liderazgo y compromiso con la construcción de un futuro sostenible en Bolivia y en la región, sirviendo de inspiración para otras empresas de la región a sumarse a la agenda 2030 y a explorar el poder de las alianzas para el desarrollo.
Acerca de Itacamba Cemento S.A.
Itacamba Cemento S.A., empresa boliviana fundada en 1997, contribuye al desarrollo del país a través de la producción y comercialización de materiales de construcción y soluciones sostenibles.
Con Cemento Camba, su marca estrella, satisface las necesidades del sector de la construcción en una Bolivia en constante crecimiento.
Con “bróter”, su más reciente emprendimiento, incursiona en el sector agropecuario, consolidando su visión de generar valor en nuevos negocios y contribuir al desarrollo sostenible del país.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ASOFIN elige nuevo Directorio para la gestión 2025-2026
- DATEC lidera el primer caso de éxito de Grow with SAP en Bolivia
- Itacamba representa a Bolivia en el Foro Empresarial para los ODS en América Latina y el Caribe
- Jornadas Bursátiles 2025: exitoso evento, clave para el desarrollo del mercado de valores en Bolivia
- Nacional Seguros lanza Seguro Fidalga
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- De Latinoamérica para el mundo: PedidosYa presenta su Global Tech Hub
- Banco FIE y Oncofeliz entregan equipamiento para la atención del cáncer infantil en Cochabamba
- Estafas por redes móviles: Cómo prevenir y bloquear a los estafadores con un clic
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles