.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: Jornadas Bursátiles 2025 exitoso evento, clave para el desarrollo del mercado de valores en Bolivia
DELTA FINANCIERO
La Bolsa Boliviana de Valores (BBV) celebró con éxito la sexta edición de las Jornadas Bursátiles 2025: Tendencias globales, oportunidades locales, un evento clave que reunió a expertos internacionales para analizar las tendencias que están definiendo el futuro del mercado de valores. La cita se llevó a cabo el 3 de abril en el Hotel Casa Grande de La Paz, con la presencia de autoridades del sector financiero y principales representantes del mercado bursátil.
Durante el acto inaugural, Hugo Morató, Presidente del Directorio de la BBV, destacó el papel fundamental de las Jornadas Bursátiles como un espacio de análisis y proyección para la modernización del mercado de valores boliviano. Subrayó que la transformación del sector es inminente y que la innovación será clave para aprovechar las oportunidades del entorno global.
“Los proyectos que estamos desarrollando para la gestión 2025 no son solo iniciativas aisladas; son parte de una visión clara: liderar el cambio y continuar construyendo un mercado de valores que sea el motor del crecimiento sostenible en Bolivia”, enfatizó Pablo Irusta, Gerente General de la BBV, en su presentación de los principales proyectos estratégicos de la Bolsa para 2025,
En esta edición, las Jornadas Bursátiles contaron con la participación de destacados expertos internacionales, cuya amplia trayectoria y experiencia aportaron una visión global sobre las tendencias que están redefiniendo el mercado de valores. Juliana Carmona (ASOFACE) presentó el factoring como una alternativa de financiamiento; Camila Castro (KOIBANX) abordó la tokenización de activos y la digitalización financiera; Diego Fernández (NUAM) compartió la experiencia de ScaleX y el desarrollo de mercados alternativos; Cristian Grisales (CAF) explicó el papel de los mercados voluntarios de carbono en la inversión sostenible; y Olga Cantillo (Latinex) ofreció una visión sobre las perspectivas del mercado de valores en Latinoamérica. El evento cerró con un panel de discusión moderado por Pablo Irusta, donde los expertos debatieron sobre la aplicación de estas tendencias en el mercado boliviano y los desafíos de su implementación.
Un evento de referencia con el respaldo del sector
Las Jornadas Bursátiles 2025 fueron posibles gracias al auspicio de BancoSol, BNB Safi, BNB Valores y Banco Ganadero.
Consolidado como el evento más importante del sector bursátil en el país, este espacio no solo permitió conocer las tendencias globales, sino que también sentó las bases para la transformación del mercado de valores boliviano en los próximos años.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social